ACS a través de Turner construirá el nuevo campus de data center de Meta en Louisiana
ACS, a través de su filial Turner, se encargará de la construcción del nuevo campus de data center de Meta en Louisiana. Un campus de cuatro millones de pies cuadrados que representará una inversión de más de 10.000 millones de dólares en la región y que supondrá la mayor infraestructura de este tipo de la compañía Meta hasta la fecha. Desempeñará un papel vital en la aceleración del progreso de la IA de Meta.
El campus de data center que construirá Turner -filial de ACS-, situado en Richland Parish, además de representar una inversión de más de 10.000 millones de dólares en Louisiana, mantendrá a su vez más de 500 puestos de trabajo operativos. Dentro de este tipo de de inversiones, Meta también aportará más de 200 millones de dólares en mejoras de otras infraestructuras locales.
Turner Construction Company -ACS-, DPR Construction y M.A. Mortenson construirán del campus de data center. La compañía espera un pico de contratación de más de 5.000 trabajadores de la construcción durante el momento de máxima actividad del proyecto. Entre los distintos actores implicados, «se hará un esfuerzo conjunto para obtener mano de obra y materiales locales y hacer contribuciones sustanciales directamente a la comunidad».
El director general de Turner Construction Company, Ben Kaplan, asegura que «Meta, en colaboración con Turner, DPR y Mortenson, organizará ferias informativas a principios de año para los trabajadores y contratistas interesados», y que las distintas actualizaciones podrán seguirse a través de las redes sociales de la propia Meta.
En la misma línea, ha resaltado las cualidades Richland Parish como lugar «excepcional para que Meta levante el campus data center por el acceso a las infraestructuras, la red fiable, el clima favorable a las empresas y los socios comunitarios que han ayudado a sacar adelante este proyecto».
Junto con su socio energético, Entergy, Meta está añadiendo a la red suficiente energía limpia y renovable para cubrir el 100% del consumo eléctrico del data center de Richland Parish. Meta ha trabajado estrechamente con Entergy desde el principio para planificar sus necesidades energéticas y aportará al menos 1.500 megavatios de nueva energía renovable a la red. Meta y Entergy pretenden invertir en múltiples fuentes de energía limpia, incluida la nuclear.
En la misma línea, Meta también da prioridad a la gestión del agua y trabajará para garantizar que sus data center funcionen de forma eficiente. Meta prevé que este data center consumirá menos agua que el actual. Meta tiene el objetivo global de ser agua positiva en 2030, lo que significa que Meta regenerará más agua de la que consuma.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Alcaraz da el primer paso hacia el número uno del mundo: depende de sí mismo para destronar a Sinner
-
Trump asegura a los líderes europeos que EEUU dará «garantías de seguridad» a Ucrania para lograr la paz
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen y reacciones sobre la retirada de Sinner en la final de la ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025
-
Sinner se retira y Alcaraz se proclama campeón en Cincinnati
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo