ACS comunica a la CNMV que mantiene su intención de luchar con Atlantia para comprar Abertis
ACS ha ratificado su intención de hacerse con Abertis, dado que asegura que «sigue analizando» la posibilidad de lanzar una OPA por la compañía para competir con la oferta ya planteada por la italiana Atlantia, una operación para la que la constructora sopesa implicar a su filial alemana Hochtief.
Así lo indicó el grupo que preside Florentino Pérez que, no obstante, asegura que no ha tomado aún decisión alguna sobre la eventual operación, estimada en unos 17.000 millones de euros, en función de la actual cotización de Abertis. Tampoco la ha sometido a la deliberación o acuerdo de su consejo de administración.
No obstante, ACS revela que desde que en julio avanzó su interés por competir por el grupo de autopistas y satélites, ha mantenido reuniones con «posibles inversores y entidades financieras». Asimismo, la constructora detalla que «entre las fórmulas estudiadas» para articular su OPA se ha considerado la posibilidad de que «sea realizada con la participación de Hochtief».
ACS remite esta información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que esta semana varios medios alemanes informaran de que Hochtief analizó la operación en la reunión de su consejo del pasado miércoles.
El grupo de construcción y servicios reconoció al mercado que estaba analizando articular una oferta de compra por Abertis a finales del pasado mes de julio, un mes después de que Atlantia presentara formalmente al supervisor su OPA por el grupo español de autopistas y satélites.
En la actualidad, esta OPA italiana está a la espera de ser aprobada por la CNMV. Una vez que se autorice, ACS cuenta de plazo para plantear su oferta hasta cinco días antes de que concluya el periodo de aceptación que el supervisor fije para la OPA de Atlantia.
ACS baraja la posibilidad de formular la operación a través de Hochtief, en la que controla el 72% del capital y consolida globalmente, dado el saneado balance económico y financiero que presenta tras la reestructuración que su consejero delegado y el de ACS, Marcelino Fernández Verdes, ha realizado en los últimos cinco años.
Abertis, compañía estratégica para España
Una eventual contraOPA del grupo que preside Florentino Pérez garantizaría la españolidad de Abertis, después de que el Gobierno haya sugerido en distintas ocasiones la posibilidad de oponerse a la propuesta italiana por el carácter estratégico de los activos del grupo de concesiones.
Además, la eventual OPA supondría el regreso a Abertis de ACS, fundador junto con CaixaBank a comienzos de la pasada década del grupo de concesiones, del que además fue segundo máximo accionista hasta 2012. En la actualidad, Criteria CaixaHolding figura como actual único accionista de referencia de Abertis con el 21,2% de su capital.
No obstante, la revalorización que Abertis acumula desde comienzos de año está metiendo presión a esta inminente ‘guerra de OPAs’ que se desatará por la empresa.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético