ACS comunica a la CNMV que mantiene su intención de luchar con Atlantia para comprar Abertis
ACS ha ratificado su intención de hacerse con Abertis, dado que asegura que «sigue analizando» la posibilidad de lanzar una OPA por la compañía para competir con la oferta ya planteada por la italiana Atlantia, una operación para la que la constructora sopesa implicar a su filial alemana Hochtief.
Así lo indicó el grupo que preside Florentino Pérez que, no obstante, asegura que no ha tomado aún decisión alguna sobre la eventual operación, estimada en unos 17.000 millones de euros, en función de la actual cotización de Abertis. Tampoco la ha sometido a la deliberación o acuerdo de su consejo de administración.
No obstante, ACS revela que desde que en julio avanzó su interés por competir por el grupo de autopistas y satélites, ha mantenido reuniones con «posibles inversores y entidades financieras». Asimismo, la constructora detalla que «entre las fórmulas estudiadas» para articular su OPA se ha considerado la posibilidad de que «sea realizada con la participación de Hochtief».
ACS remite esta información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que esta semana varios medios alemanes informaran de que Hochtief analizó la operación en la reunión de su consejo del pasado miércoles.
El grupo de construcción y servicios reconoció al mercado que estaba analizando articular una oferta de compra por Abertis a finales del pasado mes de julio, un mes después de que Atlantia presentara formalmente al supervisor su OPA por el grupo español de autopistas y satélites.
En la actualidad, esta OPA italiana está a la espera de ser aprobada por la CNMV. Una vez que se autorice, ACS cuenta de plazo para plantear su oferta hasta cinco días antes de que concluya el periodo de aceptación que el supervisor fije para la OPA de Atlantia.
ACS baraja la posibilidad de formular la operación a través de Hochtief, en la que controla el 72% del capital y consolida globalmente, dado el saneado balance económico y financiero que presenta tras la reestructuración que su consejero delegado y el de ACS, Marcelino Fernández Verdes, ha realizado en los últimos cinco años.
Abertis, compañía estratégica para España
Una eventual contraOPA del grupo que preside Florentino Pérez garantizaría la españolidad de Abertis, después de que el Gobierno haya sugerido en distintas ocasiones la posibilidad de oponerse a la propuesta italiana por el carácter estratégico de los activos del grupo de concesiones.
Además, la eventual OPA supondría el regreso a Abertis de ACS, fundador junto con CaixaBank a comienzos de la pasada década del grupo de concesiones, del que además fue segundo máximo accionista hasta 2012. En la actualidad, Criteria CaixaHolding figura como actual único accionista de referencia de Abertis con el 21,2% de su capital.
No obstante, la revalorización que Abertis acumula desde comienzos de año está metiendo presión a esta inminente ‘guerra de OPAs’ que se desatará por la empresa.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve