ACS y CAF firman el contrato del tranvía de Canberra por 390 millones
Cimic, filial australiana de ACS y el fabricante de trenes CAF han formalizado el contrato de construcción y posterior explotación durante veinte años del primer tramo del tranvía de Canberra, un proyecto estimado en 600 millones de dólares australianos (unos 386 millones de euros) que se adjudicaron el pasado mes de febrero a través de un consorcio, según informaron las compañías.
El grupo que preside Florentino Pérez refuerza con este contrato su actividad en Australia, un mercado estratégico en la política de expansión internacional del grupo, en el que opera a través de su filial Cimic.
De su lado, el fabricante ferroviario con sede en Beasain (Guipúzcoa) CAF se consolida en este mercado en el que hace unos años ya suministró trenes para el tranvía de Sydney, actualmente en circulación.
El proyecto, consiste en la construcción de un tramo de tranvía de doce kilómetros de longitud que conectará el centro de la capital australiana con el distrito de Gungahlin, al Norte de la ciudad.
También abarca la ejecución de trece paradas, la instalación de todos los sistemas y de la señalización, y los posteriores trabajos de mantenimiento durante veinte años.
CAF será el encargado de suministrar los trenes y de su posterior mantenimiento. En concreto, aportará 14 tranvías bidireccionales, de cinco módulos cada uno y 33 metros de longitud.
El consorcio a través del que ACS y CAF se han hecho con el proyecto lo completan la corporación nipona Mitsubishi, la constructora John Holland, el fondo de inversión Aberdeen Infrastructure Investment y la firma de ingeniería ferroviaria alemana DB International.
Canberra prevé que las obras del tranvía comiencen a finales de este año para que esté en servicio a comienzos de 2019. Con esta infraestructura, la capital pretende habilitar una alternativa para el viaje en coche privado entre el centro de la capital y el distrito del Norte de la ciudad, ampliar su sistema de transportes público y hacerlo más sostenible.
Lo último en Economía
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español
-
Grifols y Brookfield desmienten la existencia de conversaciones para una posible oferta
-
Declaración de la Renta 2024-2025: ¿qué significa el error e00 en la web de la Agencia Tributaria?
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
OHLA tendrá caja negativa de 12 millones este mes y no podrá pagar las nóminas en mayo
Últimas noticias
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
-
Alerta en Canarias por la borrasca ‘Nuria’: suspenden las clases presenciales por los vientos huracanados
-
Insólito hallazgo: una mujer encuentra una estatua hindú de más de 700 años mientras paseaba por la playa
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español