Acerinox duplica beneficios y dispara el ebitda un 77%
Acerinox ha logrado entre enero y septiembre un beneficio neto de 741 millones de euros, prácticamente el doble que un año antes, cuando obtuvo 373 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su nota, la empresa destaca que la producción de acería alcanzó 1.792.480 toneladas, un 10% menos que un año antes, y la facturación creció un 47% hasta 6.996 millones de euros.
Con todo ello, el ebitda o resultado bruto de explotación se incrementó un 77% hasta 1.186 millones, y el margen de ebitda sobre ventas subió al 17%.
Pese a haber contabilizado salidas de caja por importe de 329 millones de euros, en concepto de retribución al accionista e impuestos, la deuda financiera neta del grupo aumentó sólo en 190 millones de euros con respecto al 30 de junio de 2022, destaca la nota.
En el tercer trimestre, entre julio y septiembre, el beneficio neto disminuyó un 61% hasta 133 millones de euros, por la caída de la demanda que ha tenido un impacto negativo en la producción de acero.
La producción de acería, que alcanzó 502.366 toneladas, ha disminuido un 22 % desde el mismo periodo de 2021 y un 19% por debajo de la del trimestre anterior, informa la agencia Efe.
Acerinox destaca la debilidad de la demanda aparente una vez ha finalizado el proceso de reconstrucción de inventarios, lo que ha llevado a que la facturación entre julio y septiembre haya sido de 2.175 millones de euros, un 28 % más que el año anterior y un 14% inferior la del segundo trimestre.
El ebitda de los nueve meses, 1.186 millones de euros, ha permitido alcanzar un cash flow operativo de 27 millones de euros, a pesar del incremento de capital circulante de 1.021 millones de euros y los pagos de impuestos de 241 millones de euros.
Por lo que respecta a la retribución al accionista, se elevó a 304 millones de euros, que incluyen 130 millones de dividendo ordinario y 174 millones de los programas de recompra de acciones; además, la apreciación del dólar ha generado unas diferencias positivas de conversión de 171 millones de euros.
En cuanto a lo que resta de año, Acerinox prevé que se verá afectado por la reducción de existencias en el mercado y las circunstancias descritas, con lo que cabe esperar que el ebitda sea inferior al del tercer trimestre.
Aun así, señala la nota, los resultados de 2022 «serán los mejores de nuestra historia, demostrando nuestra capacidad de aprovechar los buenos momentos del ciclo y el nivel de competitividad alcanzado».
Temas:
- Acerinox
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos