El aceite de oliva y los aranceles de EEUU, prioridades del nuevo ministro de Agricultura
Los aranceles de Estados Unidos a la aceituna negra española y el peligro de que el sector del aceite pueda sufrir el mismo destino se suman a las preocupaciones del nuevo Ministro de Agricultura Luis Planas, que no ha empezado su mandato con buen pie después de que se conociera su imputación en un caso de robo de agua en Doñana.
La estrategia de acoso y derribo sobre el precio del aceite en Estados Unidos que ha emprendido Dcoop, uno de los grandes del sector en España, de la mano de su filial americana Pompeia, preocupa no sólo al sector oleícola español sino también a las autoridades y se convierte en uno de los primeros temas críticos que van a tener que abordar de forma urgente el nuevo ejecutivo de Sánchez.
Esta semana se anunciaba la subida en un 13% de los aranceles a la aceituna negra española, lo que le van a complicar mucho la competitividad a los productores españoles en el principal mercado en el que se concentra su exportación. Si esta medida se contagia al sector aceitero español, que es el principal productor y exportador del mundo de aceite de oliva, puede impactar notablemente en un sector que mueve más de 1.500 millones de euros cada año y que se estima que genera unos 46 millones de jornales por campaña.
Bajada de precios
Estrategias como la de Dcoop, presidida por Antonio Luque, que se centran en una bajada continuada de precios para aumentar su cuota en el mercado a costa de la calidad y del ahogo al productor no son nada bien vistas por el lobby californiano de productores de aceite de oliva que teme la desvalorización de uno de los mercados más importantes de aceite de oliva a nivel de valor y volumen.
Ante este escenario, el miedo a las medidas proteccionistas frente al aceite español se hace cada vez más patente entre productores, industriales y el sector en general, que esperan que el nuevo ministro puede encauzar la situación y proteger uno de los sectores más importantes de nuestra producción agrícola del que dependen muchas familias. Planas deberá entender el problema a fondo para poner orden en el sector a nivel nacional, y convencer a sus colegas europeos para que le respaldo, según fuentes internas próximas a la patronal.
Lo último en Economía
-
El bulo del precio de la vivienda y los extranjeros: sólo el 4,2% de las ventas fue a extracomunitarios
-
Canadá responde a Trump e impone aranceles del 25% a los productos de EEUU
-
Cambio radical en el subsidio para mayores de 52 años: información muy importante que te afecta
-
Aviso preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
Últimas noticias
-
Pedro Martínez y Jaume Munar culminan el trabajo y España avanza de ronda en la Copa Davis
-
Barcelona – Alavés en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo gratis
-
Munuera Montero perdona la roja a Gavi tras un golpe en la cabeza a Conechny que le manda al hospital
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez