Los accionistas de Bankia y BMN darán el visto bueno a su fusión el 14 de septiembre
Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN) celebrarán el próximo 14 de septiembre sus respectivas juntas generales extraordinarias de accionistas con el objetivo de dar ‘luz verde’ al proyecto de fusión anunciado por estas entidades el pasado 27 de junio.
Según comunicaron Bankia y BMN a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los consejos de administración aprobaron este viernes la celebración de sendas junta de accionistas el próximo 14 de septiembre. Bankia celebrará el acto en Valencia, mientras que BMN hará lo propio en Madrid.
Una vez aprobada la operación por parte de las juntas de accionistas, se solicitarán las autorizaciones a los distintos reguladores, supervisores y autoridades que deben aprobar el proceso.
La operación se articulará mediante la entrega de 205,6 millones de acciones de nueva emisión de Bankia a los accionistas de BMN, lo que supone otorgar un valor a BMN de 825 millones de euros (0,41 veces su valor en libros).
Los accionistas de BMN ostentarán un 6,7% del capital de Bankia una vez completada la operación. Poseerán acciones líquidas, que cotizan en Bolsa y que pagan un dividendo que ha sido creciente desde desde julio de 2015 –con cargo al beneficio de 2014–, cuando la entidad repartió su primer dividendo.
En la junta de Bankia, además, se propondrá el nombramiento del presidente de BMN, Carlos Egea, como nuevo consejero externo de Bankia, designación que se haría efectiva una vez se produzca la fusión de ambas entidades.
BMN aporta a Bankia unos 38.000 millones de euros en activos y una franquicia líder en la Región de Murcia, Granada e Islas Baleares. Tras la operación, Bankia contará con cuotas de mercado superiores al 30% en Granada y la Región de Murcia, y del 25% en Islas Baleares.
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»