Las acciones de Porsche caen con fuerza en su debut bursátil
Las acciones de firma automovilística Porsche caían más de un 7% durante la primera hora de negocio en su debut bursátil en la Bolsa de Fráncfort (Alemania). La compañía salía con una valoración de unos 75.000 millones de euros, por encima de los 60.000 millones de euros estimados inicialmente.
Los títulos de la marca del grupo Volkswagen se situaron de inicio en un rango entre los 76,50 euros y 82,50 euros, por lo que el consorcio alemán espera recaudar hasta 9.390 millones de euros con la operación. Cotizan ahora justo por encima de los 63 euros. En total, está previsto colocar hasta 113,9 millones de títulos, con una oferta inicial de 99,02 millones, así como 14,8 millones de acciones preferentes para cubrir las sobreasignaciones.
Porsche Automobil Holding, accionista mayoritario de Volkswagen, con un 31,9% de su capital, adquirirá el 25% más una acción ordinaria de Porsche al grupo Volkswagen al precio de colocación de las acciones preferentes, más una prima del 7,5%.
El ‘holding’ financiará la adquisición de las acciones ordinarias de Porsche con un capital de deuda de hasta 7.900 millones de euros, que se reducirá en consecuencia si el precio final de colocación de las acciones se sitúa por debajo del extremo superior de la horquilla de precios.
Fuentes del mercado confirmaron a Europa Press que la demanda de las acciones era «buena» y que principalmente, se estaban comercializando entre inversores institucionales. Las acciones también se están ofreciendo a inversores privados de Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia y España.
BofA Securities, Citigroup, Goldman Sachs y J.P. Morgan, BNP Paribas, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Banco Santander, Barclays, Société Générale, UniCredit actúan como ‘bookrunners’, mientras que Commerzbank, Crédit Agricole, LBBW y Mizuho ejercen como gestores principales, y Mediobanca se posiciona como asesor financiero de Porsche.
Tras la salida a Bolsa, Volkswagen seguirá teniendo una participación mayoritaria e incluirá a Porsche en sus estados financieros por consolidación total. Igualmente, la cooperación industrial entre Volkswagen y Porsche continuaría después del comienzo de la cotización.
En caso de que tenga éxito, Volkswagen propondría a los accionistas distribuir un dividendo especial por valor del 49% de los ingresos brutos totales de la colocación de las acciones preferentes y la venta de las acciones ordinarias.
Lo último en Economía
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
Últimas noticias
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
-
Todo sobre Irene Rosales: su edad, por qué se divorció de Kiko Rivera y su nuevo amor
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
El Barcelona sacará una camiseta inspirada en una de sus victorias más míticas en el Bernabéu
-
La Fórmula Uno devuelve el dardo a Alonso y Sainz por las retransmisiones: «No somos su portavoz»