Las acciones de DIA suben un 2,55% tras la victoria de Fridman en la junta de accionistas
Las acciones de DIA cerraron con una subida del 2,55% este miércoles, después de que los accionistas hayan respaldado el plan de rescate de LetterOne, sociedad controlada por Mikhail Fridman, que se ha impuesto al presentado por el consejo de administración de la firma.
En concreto, los títulos de la compañía, que llegaron a subir un 3% a lo largo de la jornada, se anotaron finalmente un alza del 2,55%, hasta alcanzar los 0,63 euros, todavía por debajo de los 0,67 euros ofrecidos en la oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) presentada por Fridman.
El fondo del millonario ruso se ha impuesto en la junta de accionistas ante la poca asistencia a la misma, ya que ha contado con un ‘quorum’ del 54,3% del capital social y más de la mitad, el 29,01%, corresponde a la sociedad vinculada al inversor ruso.
Tras la conclusión de la asamblea, LetterOne ha asegurado que se compromete a trabajar «con rapidez» para que el folleto de su OPA sea autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, ha afirmado que seguirá colaborando con el consejo de administración de DIA y con todos los ‘stakeholders’ para garantizar el éxito de su OPA y la viabilidad a largo plazo de la compañía.
L1 Retail ha confiado además en que el resto de los accionistas aprovechen la oportunidad de vender sus acciones a un precio de 0,67 euros por acción, lo que representa una prima de aproximadamente el 56,1% sobre el precio de cierre del 4 de febrero de 2019.
La OPA sólo está condicionada a que DIA no emita nuevo capital antes de su conclusión y a que ésta sea aceptada por accionistas que representen, al menos, el 35,5% del capital social de la firma.
Tras la liquidación de la OPA y tras alcanzar un acuerdo con los bancos acreedores de la compañía, L1 Retail se compromete a asegurar una ampliación de capital de 500 millones de euros y «a ser el responsable de este minorista español de vital importancia, en beneficio de todos los ‘stakeholders’, incluidos los empleados, los franquiciados y los proveedores».
Lo último en Economía
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
Últimas noticias
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la «detención» del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
La aprobación de los Presupuestos de Palma avanza tras rechazar PP y Vox las enmiendas de la izquierda
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Jacobo descubre el origen de las cartas de Catalina
-
Tiene un Goya y está inspirada en un caso real: la película de terror española que todo el mundo tiene que ver