Las acciones de DIA suben un 2,55% tras la victoria de Fridman en la junta de accionistas
Las acciones de DIA cerraron con una subida del 2,55% este miércoles, después de que los accionistas hayan respaldado el plan de rescate de LetterOne, sociedad controlada por Mikhail Fridman, que se ha impuesto al presentado por el consejo de administración de la firma.
En concreto, los títulos de la compañía, que llegaron a subir un 3% a lo largo de la jornada, se anotaron finalmente un alza del 2,55%, hasta alcanzar los 0,63 euros, todavía por debajo de los 0,67 euros ofrecidos en la oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) presentada por Fridman.
El fondo del millonario ruso se ha impuesto en la junta de accionistas ante la poca asistencia a la misma, ya que ha contado con un ‘quorum’ del 54,3% del capital social y más de la mitad, el 29,01%, corresponde a la sociedad vinculada al inversor ruso.
Tras la conclusión de la asamblea, LetterOne ha asegurado que se compromete a trabajar «con rapidez» para que el folleto de su OPA sea autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, ha afirmado que seguirá colaborando con el consejo de administración de DIA y con todos los ‘stakeholders’ para garantizar el éxito de su OPA y la viabilidad a largo plazo de la compañía.
L1 Retail ha confiado además en que el resto de los accionistas aprovechen la oportunidad de vender sus acciones a un precio de 0,67 euros por acción, lo que representa una prima de aproximadamente el 56,1% sobre el precio de cierre del 4 de febrero de 2019.
La OPA sólo está condicionada a que DIA no emita nuevo capital antes de su conclusión y a que ésta sea aceptada por accionistas que representen, al menos, el 35,5% del capital social de la firma.
Tras la liquidación de la OPA y tras alcanzar un acuerdo con los bancos acreedores de la compañía, L1 Retail se compromete a asegurar una ampliación de capital de 500 millones de euros y «a ser el responsable de este minorista español de vital importancia, en beneficio de todos los ‘stakeholders’, incluidos los empleados, los franquiciados y los proveedores».
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
Sale a la luz la reacción de Daniel Sancho a la batalla judicial de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
Lamine Yamal: «¿Miedo a algún defensa? Lo dejé hace tiempo en Mataró»
-
Abascal exige la dimisión de Sánchez y abandonar las políticas verdes: «Él sabe qué causó el apagón»