Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Las acciones se han incorporado al mercado bursátil tras haber sido admitidas por las Bolsas de Madrid y Barcelona
Las nuevas acciones de OHLA, equivalentes a 50 millones de euros, se han estrenado este viernes, 23 de mayo, cotizando con una subida del 5% a las 10:20 horas en la Bolsa de Madrid. Las acciones suscritas de la constructora se han incorporado al mercado bursátil tras haber sido admitidas el pasado jueves por las Bolsas de Madrid y Barcelona.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha verificado el cumplimiento de los requisitos exigidos legalmente para la admisión a negociación de las 192.307.692 acciones nuevas del aumento de capital, según ha informado la compañía.
Así, tras la ampliación, el capital social de OHLA ha quedado fijado en 345 millones de euros, dividido en 1.383 millones de acciones de 0,25 euros de valor nominal cada una de ellas, pertenecientes a una única serie y clase.
La semana pasada, OHLA comunicó que había conseguido cerrar su ampliación con una suscripción del 100%, tras recibir una demanda 11 veces superior a los títulos ofertado.
Además, entre los accionistas que han suscrito las nuevas acciones se encuentran: los hermanos mexicanos Amodio, los actuales principales accionistas, y Andrés Holzer, también mexicano. Estos han aportado los nuevos fondos equivalentes al porcentaje suficiente para mantener su participación (21,6% los primeros y 8,4% el segundo).
Por otro lado, esta operación está destinada al pago de los 40 millones de euros al que tiene que hacer frente la compañía por la resolución negativa de un laudo en Kuwait.
Igualmente, la compañía ha informado de que ha reactivado el contrato de liquidez suscrito con Santander Investment Bolsa en julio de 2017 para la gestión de su autocartera, que tuvo que ser suspendida el pasado 23 de abril para poder tramitar la ampliación de capital.
La ampliación de capital de OHLA
OHLA consiguió finalmente cerrar su ampliación de capital de 50 millones de euros con una aceptación del 100% sin la participación de José Elías. El dueño de Audax, que se negó a participar, debido a su enfrentamiento con los hermanos Amodio, tras recibir una demanda para suscribir nuevas acciones de la compañía 11 veces superior a los títulos ofertados.
En el periodo de suscripción preferente se suscribieron 187 millones de acciones nuevas, representativas del 97,5% de las 192.307.692 que se buscaban. Pasado ese plazo, quedaron disponibles 4 millones de acciones para su adjudicación en el periodo de asignación adicional, en el que se recibieron solicitudes por más de 2.030 millones de títulos, por lo que no hizo falta abrir un periodo de asignación discrecional.
Entre ambos periodos, la demanda fue de más de 2.217 millones de acciones, una cifra 11 veces superior a los títulos ofertados, quedando así íntegramente suscrita.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»