Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Las acciones se han incorporado al mercado bursátil tras haber sido admitidas por las Bolsas de Madrid y Barcelona
Las nuevas acciones de OHLA, equivalentes a 50 millones de euros, se han estrenado este viernes, 23 de mayo, cotizando con una subida del 5% a las 10:20 horas en la Bolsa de Madrid. Las acciones suscritas de la constructora se han incorporado al mercado bursátil tras haber sido admitidas el pasado jueves por las Bolsas de Madrid y Barcelona.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha verificado el cumplimiento de los requisitos exigidos legalmente para la admisión a negociación de las 192.307.692 acciones nuevas del aumento de capital, según ha informado la compañía.
Así, tras la ampliación, el capital social de OHLA ha quedado fijado en 345 millones de euros, dividido en 1.383 millones de acciones de 0,25 euros de valor nominal cada una de ellas, pertenecientes a una única serie y clase.
La semana pasada, OHLA comunicó que había conseguido cerrar su ampliación con una suscripción del 100%, tras recibir una demanda 11 veces superior a los títulos ofertado.
Además, entre los accionistas que han suscrito las nuevas acciones se encuentran: los hermanos mexicanos Amodio, los actuales principales accionistas, y Andrés Holzer, también mexicano. Estos han aportado los nuevos fondos equivalentes al porcentaje suficiente para mantener su participación (21,6% los primeros y 8,4% el segundo).
Por otro lado, esta operación está destinada al pago de los 40 millones de euros al que tiene que hacer frente la compañía por la resolución negativa de un laudo en Kuwait.
Igualmente, la compañía ha informado de que ha reactivado el contrato de liquidez suscrito con Santander Investment Bolsa en julio de 2017 para la gestión de su autocartera, que tuvo que ser suspendida el pasado 23 de abril para poder tramitar la ampliación de capital.
La ampliación de capital de OHLA
OHLA consiguió finalmente cerrar su ampliación de capital de 50 millones de euros con una aceptación del 100% sin la participación de José Elías. El dueño de Audax, que se negó a participar, debido a su enfrentamiento con los hermanos Amodio, tras recibir una demanda para suscribir nuevas acciones de la compañía 11 veces superior a los títulos ofertados.
En el periodo de suscripción preferente se suscribieron 187 millones de acciones nuevas, representativas del 97,5% de las 192.307.692 que se buscaban. Pasado ese plazo, quedaron disponibles 4 millones de acciones para su adjudicación en el periodo de asignación adicional, en el que se recibieron solicitudes por más de 2.030 millones de títulos, por lo que no hizo falta abrir un periodo de asignación discrecional.
Entre ambos periodos, la demanda fue de más de 2.217 millones de acciones, una cifra 11 veces superior a los títulos ofertados, quedando así íntegramente suscrita.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025