Acciona, Iberdrola y Amadeus, las empresas con más autocartera: acumulan 2.000 millones en acciones propias
La inversión en autocartera del principal selectivo de la Bolsa española crece hasta el 0,7% y ha elevado su valor un 10% gracias a las amortizaciones. Nueve compañías del Ibex 35 concentran un 82% del valor de autocartera del índice, entre las que destacan el porcentaje de Acciona junto a Iberdrola y Amadeus.
Del total del empresas del selectivo, la variación más destacada la ha presentado Acciona que pasa de contar con un 0,073% a un 5,077% en 2018, lo que supone un incremento de casi 3 millones en el número de acciones propias de la compañía eléctrica. Le sigue muy de cerca Amadeus, que ha pasado de tener un 0,244% de su capital social a un 1,872% en el último año. De este modo, Amadeus aumentó su autocartera en 7 millones más de títulos de la compañía.
En tercer lugar se sitúa Iberdrola que casi duplica el número de acciones en su autocartera, pasando de 1,198% en 2017 al 2,126% que presenta en la actualidad. Esta cifra supone un incremento de 60 millones de acciones que la empresa presidida por José Ignacio Sánchez Galán ha invertido en el capital social de la compañía. «La inversión en autocartera puede ser una forma de apoyo a la cotización de la empresa cuando la propia compañía considera que cotiza a niveles atractivos y a su vez destinada a favorecer su liquidez. También puede estar vinculada a la retribución de directivos y empleados», ha destacado Natalia Aguirre, directora de análisis y contenido de Renta 4.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, subraya que «la recompra de acciones propias es una forma que tienen las compañías de mostrar la confianza que tienen en su propio negocio al tiempo que premian a sus accionistas. Cuando una compañía recompra y amortiza acciones, lo que está haciendo es sacar acciones de circulación, por lo que no deja de ser otra manera de gratificar a los accionistas que a la hora de repartir dividendos, al haber un menor número de acciones en circulación, el montante que corresponde a cada acción es mayor».
Reducciones de autocartera
Sin embargo no todas las compañías han mostrado esta evolución en sus cifras de inversión en autocartera. Encabezando las reducciones se ha situado Mediaset, que en 2017 contaba con un 2,757% y ha pasado en la actualidad a un 0%, sin apenas acciones propias. En segundo lugar, se encuentra Inmobiliaria Colonial que ha reducido al 0,152% desde el 1,036% que presentaba en el año 2017.
Otras cinco compañías mantuvieron durante 2018 autocarteras que se encuentra entre el 1% y el 2% de su capital social, estas son ACS, Telefónica, Banco Sabadell, Merlin Properties y Ferrovial. Por el contrario, junto a Mediaset, las empresas que menor porcentaje presentan son Repsol, Bankinter y Caixabank.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»