Acciona Energía fija el precio en el mínimo de 8.800 millones para salvar la OPV
Acciona ha logrado sacar adelante la mayor OPV (oferta pública de venta) de este año al fijar en 26,73 euros el precio de la salida a Bolsa de su filial de Energía, el mínimo de la horquilla de precios que valora la compañía en 8.800 millones. Esto implica un descuento superior al 25% respecto a los 12.000 millones que llegó a manejar la matriz, tal y como avanzó OKDiario. Asimismo, finalmente solo ha logrado colocar el 15% del capital frente al 25% previsto inicialmente.
La horquilla orientativa tenía un máximo de 29,76 euros. El estreno en Bolsa de la mayor colocación de acciones de 2021 tendrá lugar este jueves 1 de julio.
La compañía justifica que se haya fijado el precio en el rango más bajo le otorga a Acciona Energía un mayor recorrido en Bolsa, puesto que el precio inicial ofrecería un descuento en relación con la valoración que el mercado hace de la empresa.
Al mismo tiempo, la compañía ya ha recibido las suficientes propuestas no vinculantes de compra por parte de los inversores cualificados que le asegura una colocación del 15%, más un ‘green shoe’ de entre el 10% y el 15% de las acciones emitidas, es decir, 1.518 millones de euros.
De esta forma, Acciona colocará un total de 49,39 millones de acciones ordinarias de su filial energética, el 15% del total, también el rango más bajo que barajaba la compañía, que llegó a plantear la suscripción de 82,3 millones de títulos.
La demanda de los inversores institucionales, por un valor superior a 3.600 millones de euros, ha excedido en 2,4 veces el tamaño de la oferta finalmente fijada, pero solo había demanda al precio más bajo de la banda.
Tras la liquidación de la Oferta Pública de Venta (OPV), Acciona será titular del 85% del capital de Acciona Energía, una participación que se verá reducida hasta el 82,75%, en caso de que el ‘green shoe’ se ejercite totalmente.
1.759,1 millones en ingresos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó la pasada semana el folleto de salida a Bolsa de la compañía, que apunta al 30 de junio como la jornada en la que tendrá lugar la transacción con los inversores institucionales que participen en esta OPV, siendo la fecha de debut el próximo jueves 1 de julio, bajo las siglas ‘ANE’.
En el folleto también se recoge la última información financiera correspondiente a la compañía, que obtuvo 1.759,1 millones de euros en ingresos en 2020 y un resultado neto de 198,8 millones de euros, con una deuda, a marzo de 2021, de 2.287,9 millones de euros.
Los beneficios obtenidos irán destinados a reducir la deuda de la matriz alterada por el impacto de la crisis del coronavirus, que asciende ahora a 5.800 millones de euros, y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras. También se prevé un dividendo de entre el 25% y el 50% del beneficio.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga