Acciona se debate entre comprar el 100% de Nordex o vender el 30% que tiene
Acciona anunciará en los próximos días su decisión sobre Nordex, su socia danesa con sede en Alemania. Los quebraderos de cabeza que ha supuesto el matrimonio con el grupo de la familia Entrecanales han propiciado que desde la compañía se vaya a tomar una decisión inminente. Sobre la mesa, dos alternativas: o bien comprar el 70% que no está en sus manos o bien vender el 30% que obra en su poder.
Nordex es un fabricante de aerogeneradores que, como sus competidores, se ha visto afectado en Bolsa por el ajuste que está experimentando un sector tan cíclico como el de la energía eólica. Tanto es así, que sólo desde el mes de abril la compañía danesa se ha dejado más de un 20% de su capitalización. Acciona acordó su fusión con la empresa alemana en 2016, cuando sus títulos cotizaban en el DAX a 26 euros. Hoy, cotiza en el entorno de los 12 euros por título, casi un 60% por debajo.
A ese precio, absorber la compañía podría tener todo el sentido para Acciona. El grupo que preside José Manuel Entrecanales ya hizo caja con la venta de su porcentaje en Testa al fondo Blackstone. Una operación por la que ingresó 397 millones de euros.
Acciona Windpower y Nordex se fusionaron en 2016, cuando la española se convirtió en el principal accionista de la alemana con un 29,9%. La transacción se valoró en 785 millones de euros y también implicó que la alemana adquiriera el 100% del capital de AWP.
Un matrimonio difícil
Sin embargo, la luna de miel del gigante de la industria eólica europea duró poco. Los cambios regulatorios, el retraso en las subastas de renovables en Alemania y el reajuste que el sector eólico ha sufrido a nivel global golpearon las cuentas de la compañía.
La caída del negocio obligó a Acciona a incorporar en sus libros un deterioro de su participación en Nordex de 145 millones de euros a cierre de 2017. Eso fue antes de que la alemana anunciara por sorpresa un profit warning en febrero de 2018, que desplomó sus acciones en Bolsa.
Según los datos que comunicó al mercado en ese momento, Nordex prevé facturar este ejercicio entre 2.400 y 2.600 millones de euros, lo que supone entre un 15 y un 22% menos que los 3.080 millones de euros con los que cerró 2017.
En este contexto, el enfado de los accionistas minoritarios de Acciona con la operación cerrada en 2016 no juega a favor de que la familia Entrecanales decida apuntalar su apuesta por Nordex con una integración completa.
Una operación que sería compleja y estaría sujeta a la supervisión del regulador alemán. Pero que también consolidaría su apuesta por la energía eólica colocando el grupo entre los referentes europeos del sector. Una oportunidad jugosa que dado el precio barato al que han quedado las acciones de Nordex tras los problemas de los últimos tiempos ha animado a Acciona a plantear esta integración.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
La influencer Paula Ordovás impacta con una dura confesión: «Sufrí abusos desde los 4 años»
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas