Acciona construirá una carretera en Australia por valor de 518 millones de euros
Acciona, como integrante del consorcio Southwest Connex Alliance junto a NRW Contracting y MACA Civil, ha sido seleccionado como licitador preferente para el diseño y la construcción de una carretera de circunvalación exterior en la ciudad portuaria de Bunbury (Australia Occidental), cuyo presupuesto asciende a 852 millones de dólares australianos (unos 518 millones de euros), informó el grupo.
En el proyecto, adjudicado por Main Roads Western Australia, operador estatal de carreteras y autopistas, el gobierno australiano aporta el 80% de los fondos necesarios y el gobierno del Estado de Australia Occidental, el 20% restante.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales indicó que el alcance del proyecto incluye el diseño y la construcción de 27 kilómetros de autovía de cuatro carriles, lo que ahorrará a los usuarios hasta 15 minutos por trayecto.
Esta nueva carretera proporcionará una ruta alternativa en circunvalación exterior de Bunbury, la tercera ciudad más grande del estado, conectando con distintas autovías y autopistas. El proyecto incluye la construcción cruces seguros de ferrocarril y fluviales y así 20 kilómetros de caminos locales.
La nueva circunvalación ofrecerá un mejor acceso al puerto de Bunbury, fortaleciendo la posición de la ciudad y su comarca como centro industrial de referencia para la región del Suroeste de Australia Occidental.
La construcción del proyecto comenzará en 2021, sujeta a aprobaciones medioambientales y patrimoniales. Durante la fase de construcción se generará un significativo número de empleos directos e indirectos que beneficiarán tanto a la comunidad estatal como a la local.
Proyectos en Australia
Acciona cuenta con una larga presencia en Australia Occidental, con el desarrollo de proyectos como la planta potabilizadora de Mundaring que, con una capacidad de 165.000 metros cúbicos diarios, abastece a una población equivalente de 650.000 habitantes. La compañía se adjudicó su diseño y construcción, así como su operación y mantenimiento durante 35 años en régimen de concesión.
Además, el grupo también está construyendo la primera planta de transformación de residuos en energía o ‘waste to energy’ en la ciudad Perth. La planta procesará hasta 400.000 toneladas anuales de residuos y tendrá una capacidad de producción de 36 megavatios (MW), equivalente al consumo de 50.000 hogares.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League