Abertis deja Barcelona en plena guerra de ‘OPAs’ y traslada su sede a Madrid
Abertis, la empresa española dedicada a la gestión de autopistas e infraestructuras de telecomunicaciones, ha decidido mover su sede de Barcelona a Madrid. La compañía presidida por Salvador Alemany se une a las grandes empresas que están abandonando Cataluña por el desafío independentista «por la inseguridad jurídica generada por la actual situación política» en la región.
Aunque la semana pasada el cambio de domicilio social no entraba en sus planes, según aseguraba la compañía a OKDIARIO, lo cierto es que la fuga de empresas ha precipitado los acontecimientos. Este domingo fuentes del mercado informaban de que Abertis había convocado un Consejo de Administración extraordinario en el que se analizaría el traslado de su sede.
De esta manera, la empresa se muda a sus oficinas del Paseo de la Castellana en el número 39 de Madrid, en pleno centro financiero de la capital. El Consejo de Administración de la compañía lo ha acordado por unanimidad: «esta decisión se adopta para mantener la operativa normal de la compañía y con el fin de proteger el conjunto de los intereses generales de la misma».
Asimismo, la compañía ha comunicado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que «el presente acuerdo no afecta a aquellas sociedades del grupo que prestan sus servicios exclusivamente en Cataluña».
Expectante ante su puja
Abertis ha tomado esta decisión mientras observa cómo avanza la guerra de OPAs: la compañía que dirige Francisco Reynés está a la espera de que se concrete quién será su comprador.
La italiana Atlantia, que lanzó una oferta sobre Abertis de 16,50 euros por acción -aprobada precisamente este lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)- está expectante ante la oferta de su gran competidor, el grupo de construcción y servicios ACS. Tal y como adelantó OKDIARIO, la compañía ya está lista para hacerse con Abertis y presentará su contraoferta la segunda quincena de octubre.
El grupo que dirige Marcelino Fernández Verdes reconoció al mercado que estaba analizando articular una oferta de compra por Abertis a finales del pasado mes de julio, un mes después de que Atlantia presentara formalmente al supervisor su OPA por el grupo español de autopistas y satélites.
Abertis está en el club VIP del Ibex, con una capitalización bursátil de más de 17 mil millones y desde que otras compañías la vieron como un caramelo, se ha revalorizado casi un 27%.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025