Abertis da ‘luz verde’ a la inyección de 400 millones de euros en su capital por parte de ACS y Mundys
El consejo de administración de Abertis Infraestructuras ha dado luz verde en la junta general extraordinaria de accionistas, celebrada este martes, 30 de septiembre, a la inyección de 400 millones de euros en su capital por parte de sus principales accionistas, ACS y la italiana Mundys.
En concreto, la empresa ha anunciado que la junta ha aprobado, en primera y única convocatoria en el día de hoy, la totalidad de los acuerdos incluidos en el orden del día, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado.
La cita llevaba dos únicos puntos en el orden del día, el primero para aprobar la aportación financiera a los fondos propios de Abertis, por un importe de 400 millones de euros, por parte únicamente de Abertis HoldCo, accionista mayoritario de la sociedad.
Abertis HoldCo controla el 99,1% de las acciones de la concesionaria y está participada al 50% por las compañías de Florentino Pérez y de la familia italiana Benetton.
«Dicha aportación se realizará y se desembolsará por Abertis HoldCo, según la sociedad vaya necesitando disponer de los fondos objeto de la misma y, en todo caso, dentro del ejercicio 2025», indicaba el documento.
La inyección de capital en Abertis
Esta inyección de 400 millones de euros se anunció el pasado mes de febrero, cuando Abertis compró un 51,2% de la autopista francesa A-63 (un tramo entre la frontera española y Burdeos) a Crédit Agricole Assurances y AXA IM Alts.
El fin de los dos accionistas es apoyar el crecimiento de Abertis y reforzar su balance, respaldando así, según el grupo, su liderazgo global en concesiones de infraestructuras de transporte y manteniendo su calificación crediticia actual.
El segundo punto del orden del día aprobado ha sido la delegación en el consejo de las facultades que sean necesarias para la formalización y ejecución del primer punto.
Temas:
- Abertis
- ACS
- ACS Abertis
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda