Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
La empresa seguirá operando la autopista BR-101/RJ Norte, a través de Autopista Fluminense
La filial de Abertis, Arteris, ha conseguido una ampliación para seguir operando la autopista BR-101/RJ Norte, a través de su concesionaria Autopista Fluminense, en Río de Janeiro (Brasil), según ha informado la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la empresa se ha adjudicado la licitación publicada por la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT), dependiente del Ministerio de Transportes de Brasil, para continuar con la actividad. Además, la compañía asegura que prevé una inversión de unos 500 millones de euros en los próximos siete años.
Este proyecto supone una oportunidad estratégica para Abertis, ya que amplía la vida útil de un activo relevante dentro de su cartera, garantiza ingresos a largo plazo y mejora su estructura financiera en el país.
Arteris, participada por Abertis (42,44%) y Brookfield (57,56%), gestiona desde 2008 la BR-101/RJ Norte, una vía de 322 kilómetros que conecta Río de Janeiro con áreas metropolitanas y da servicio a 9,4 millones de personas en 13 municipios del estado, responsables del 18% de su Producto Interior Bruto (PIB).
El nuevo contrato no contempla un pago inicial al organismo concedente e incorpora un modelo concesional actualizado, con ajustes en las tarifas, un nuevo plazo de 21 años (hasta 2047) y una menor dependencia de las fluctuaciones del tráfico.
Proyecto de Abertis
Para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la fluidez del tránsito, la compañía prevé inversiones (capex) de alrededor de 500 millones de euros en un periodo de siete años, que se financiarán mediante el flujo de caja y la deuda del propio proyecto.
Con esta renovación, Abertis consolida su presencia en uno de sus principales mercados y avanza en su estrategia de crecimiento y sustitución de flujos de caja, gracias a una cartera diversificada y a la ampliación de la duración media de sus concesiones.
En los últimos años, el grupo ha renegociado con éxito la extensión de cerca del 70% del resultado bruto de explotación (Ebitda) de su cartera de autopistas.
El consejero delegado de Abertis, José Aljaro, ha destacado que esta operación representa una oportunidad clave al prolongar un activo estratégico y fortalecer la posición del grupo como líder en Brasil, donde gestiona más de 3.000 kilómetros de autopistas, una parte significativa del total de 8.000 kilómetros de Abertis.
«Con ello aportamos estabilidad al grupo y demostramos nuestra capacidad para extender las concesiones actuales, manteniendo un portafolio equilibrado», ha añadido el responsable de la empresa.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse