El 65% de la plantilla de Nissan retira su confianza a los sindicatos
El 65% de la plantilla de Nissan, que equivale a 320 trabajadores, ha decidido retirar su confianza en las secciones sindicales de CC.OO., UGT y CGT, que ostentan la mayoría de la representación social en el comité de empresa de la compañía, según han explicado en un comunicado.
Así se lo han trasladado en un burofax, en el que comunican la pérdida de confianza y afirman no haberse sentido representados durante el periodo de consultas del expediente de despido colectivo presentado por la compañía que finalizó sin acuerdo entre las partes el viernes.
Estas secciones representan a 11 de los 20 integrantes del comité después de que cinco miembros de la sección sindical de CGT abandonaran la disciplina del sindicato, y la ruptura se ha formalizado mediante el envío de un escrito a la propia empresa y a las diferentes secciones sindicales interpeladas suscrito por 320 trabajadores.
El miembro del comité de empresa Juanma Seco ha sostenido que de momento no se han ejecutado despidos en Acciona Facility Services y, por tanto cabe la posibilidad de alcanzar acuerdos que salven puestos de trabajo, pero para ello es necesario que exista voluntad de entendimiento entre Acciona y Nissan y que las administraciones se impliquen con fuerza y determinación.
Los firmantes han señalado que, en su condición de mayoría de los trabajadores de la plantilla, no les autorizan para que en nombre de esta plantilla como comité de empresa interpongan ninguna demanda de impugnación del despido colectivo y mucho menos llegar a acuerdos en su nombre.
Decisión unilateral
Fuentes Nissan de han sostenido que el origen del conflicto de Acciona Facility Services con sus trabajadores parte de su decisión unilateral, y sin previo aviso, de resolución del contrato con la automovilística el pasado 10 de agosto de 2020, y que esta decisión ha abierto un conflicto de consecuencias muy perjudiciales tanto para sus trabajadores como para NMISA.
La dirección de Nissan ha intentado llegar a puntos de encuentro con la dirección de Acciona Facility Services para poder buscar una solución a tan difícil situación ofreciendo la posibilidad de suscribir un nuevo contrato con duración hasta 31 diciembre de 2021. Desafortunadamente esta propuesta ha sido rechazada por la dirección de Acciona.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal