Las 5 claves para entender las acciones de clase A y B
Cuando una empresa tiene solo una clase de acciones, cada accionista tiene su propio voto. Pero una empresa puede tener acciones de clase doble, para mantener el control de la administración de los fundadores de las empresas, o de algún otro grupo. Por eso, analizamos los puntos clave para entender qué son las acciones de clase A y B.
1. ¿Qué son las acciones de clase A y B?
Las acciones de clase A de una empresa pueden tener privilegios de votación inferiores pero es posible que tengan un derecho superior sobre los dividendos, mientras que las de clase B pueden tener derechos superiores de voto, pero menor derecho sobre los dividendos, o del revés, las A pueden tener derecho superior de voto mientras que las B tienen menos derechos (es lo que ocurre con Abengoa).
Por lo general, los promotores de una empresa y sus directores conservan las acciones de clase B, mientras que las de clase A se venden al público en general.
Lo último en Economía
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero
-
Acerinox cierra en cifras rojas: ganó 1% menos en 2024 debido a una caída en ventas
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
Últimas noticias
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal
-
Benvinguts a Ca Nostra
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy