El 46% de los españoles comprará regalos de Navidad en el Black Friday por miedo al desabastecimiento
Los autónomos alertan de que hay pánico en el sector por las previsiones de desabastecimiento
¿Cuándo es el Black Friday 2021 en España?
Todo lo que no tienes que comprar ahora y debes esperar para comprar en el Black Friday
El 46% de los españoles reconoce que comprará sus regalos de Navidad durante el Black Friday, ante el miedo al desabastecimiento de determinados artículos por la crisis global debido a la falta de chips y semiconductores, la congestión del tráfico marítimo y la escasez de materias primas, según la encuesta realizada por Idealo.
La encuesta revela que el 64,6% de los españoles tiende a pensar que las tiendas suben los precios antes de la jornada de descuentos. En este sentido, muchos expertos han advertido de que, debido al desabastecimiento de materias primas, los precios de este año serán menos competitivos que en otras ocasiones. Respecto dónde se van a comprar los regalos -de manera anticipada ante el riesgo de desabastecimiento-, este año ha habido un cambio en el comportamiento de los españoles respecto al ejercicio pasado. En 2020, el 73% de los consumidores señaló que realizó sus compras de forma ‘online’ por miedo a la pandemia, mientras que este año el 48% tiene pensado comprar tanto en plataformas ‘online’ como en tiendas físicas.
De hecho, solo el 39% explicó que lo hará exclusivamente vía Internet, cayendo esta posición 34 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Por otro lado, los españoles tienen previsto gastar una media de 271 euros durante estas fechas. Los hombres destinarán unos 298 euros, un 21% más que las mujeres, que invertirán unos 245 euros en estas fechas. De esta forma, los consumidores nacionales destinarán más dinero durante este Black Friday que los franceses o que los austriacos que, según las encuestas internacionales desarrolladas por el comparador de precios, gastarán de media unos 250 euros y unos 264 euros, respectivamente.
Respecto a las categorías de productos que obtienen sus precios más competitivos durante la semana del Black Friday, estos serán móviles, televisores, tablets, cafeteras y videojuegos, mientras que smartwatches, videoconsolas o portátiles suelen tener un importe más asequible antes o después de esta semana.
«Este ‘Black Friday’, los vendedores de todo el mundo se enfrentan a múltiples retos, la falta de materias primas, la escasez de transportistas y la reactivación de un tejido económico mundial vapuleado por la pandemia. Este año, más que nunca, los consumidores deberán estar muy atentos a la fluctuación de precios para escoger el momento idóneo y asegurarse los precios más competitivos», ha explicado el country manager de idealo.es, Adrián Amorín.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025