El 40% de las agencias de viajes mantiene trabajadores en ERTE pese a la recuperación del turismo
Sin duda la Semana Santa ha puesto en evidencia la recuperación de la actividad turística. Las agencias de viajes han sido uno de los segmentos más azotados por la pandemia por lo que en la actualidad el 40% mantienen a sus empleados en ERTE. Una situación que impide que se olvide que la pandemia se saldó con el despido del 15% de los trabajadores del sector, que ahora, mira con optimismo la próxima temporada de verano.
El sector, que según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) todavía cuenta con más de un 30% de sus trabajadores en situación de ERTE, prepara así la transición hacia nuevos mecanismos a la espera de que el turismo despegue definitivamente en los próximos meses tras superar la fase más dura de la pandemia. Durante marzo las agencias han tenido que transitar desde los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) covid hasta los nuevos modelos de la reforma laboral, que mantienen la prestación para los trabajadores pero escalan las bonificaciones para las empresas en función del modelo y si se da formación o no a los empleados.
Así, las compañías han ido negociando el cambio a un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), con mayores facilidades de tramitación y aplicación para las pymes, o de fuerza mayor, ambos esquemas recogidos en la reforma laboral. Además, esta misma semana el Consejo de Ministros aprobó el nuevo mecanismo Red para las agencias de viajes, un sistema creado con la reforma laboral para situaciones de crisis o reestructuraciones sectoriales que sustituye a los ERTE asociados a la pandemia.
Para el 60% de las agencias de viajes, la Semana Santa ha sido positiva, pero todavía lejos de las cifras de facturación anteriores a la pandemia, mientras que un 35% considera que ha recuperado la plena normalidad, habiendo alcanzado ampliamente los niveles de 2019. Algo que permite ser mas optimista para la temporada estival: un 76% afirma haber iniciado
la recuperación después de una buena Semana Santa, y tiene buenas perspectivas para el conjunto de 2022, sin embargo, sitúa la total recuperación de la facturación en 2023.
Por otra parte, un 22% de las agencias consultadas afirma haber recuperado ya el 100% del nivel de reservas y facturación anterior a la pandemia, y que esperan que estas cifras se mantengan para el conjunto de 2022. Sólo un 2% de las agencias considera que necesitará 2 o 3 años para la total recuperación de niveles de facturación.
«Estos últimos tres años han sido muy duros para el sector de las agencias de viajes y por el camino se ha perdido un 15% de los puestos de trabajo. Después de varios arranques en falso a causa de las sucesivas olas de la pandemia, esta Semana Santa ha sido la primera con una operativa normalizada y sin restricciones. Cada vez son más los mercados que están abriéndose y eliminando las barreras. Si las previsiones se mantienen y el verano sigue esta misma tendencia, muchas empresas podrán consolidar este crecimiento» asegura Jordi Martí, presidente de ACAVE.
En términos de situación operativa de la agencia, un 60% de las agencias afirma que están abiertos y operando al 100% con todo el personal fuera de ERTE. Eso deja un 40% de agencias todavía en proceso de recuperación y con necesidad de ayudas, acogiéndose al mecanismo RED propuesto por el Gobierno.
Temas:
- Agencias de viaje
- ERTE
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El depredador más mortífero de la naturaleza enfrenta su momento más crítico: podría extinguirse en los próximos años
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces