130 metros cuadrados, 3 habitaciones y 2 baños: la casa prefabricada de montaje rápido que triunfa en España
Una casa prefabricada que ofrece todas las comodidades para una familia
Dos dormitorios y garaje: así es la casa prefabricada que puedes comprar por 18.000 euros
Cuesta 35.000 euros y tiene la cocina amueblada: así es por dentro la casa prefabricada del momento
Ante el aumento de los precios de las viviendas convencionales, se observa un crecimiento continuo en la popularidad de las casas prefabricadas en el mercado actual. Esta tendencia, que comenzó en 2023, se está consolidando en 2024, con la aparición de una amplia gama de modelos económicos y de calidad para aquellos que buscan adquirir una nueva vivienda sin depender de préstamos hipotecarios.
Gracias a su precio accesible, su capacidad de instalación en diversos lugares y su flexibilidad en términos de personalización según las preferencias de los compradores, las casas prefabricadas son una opción a considerar. Entre las empresas destacadas en la fabricación de este tipo de viviendas se encuentra Commodore Homes, una compañía líder en el sector en Estados Unidos, que constantemente introduce nuevos modelos para satisfacer las necesidades de los clientes.
Así es la casa prefabricada más top del momento
El sello distintivo de Commodore Homes radica en su constante innovación, acercando cada vez más el diseño de sus casas prefabricadas al estilo de las viviendas tradicionales. Esta estrategia ha contribuido significativamente a su popularidad en el mercado.
Entre sus últimas propuestas se encuentra el modelo Landmark Millenian 2, una vivienda que reúne todas las necesidades básicas de una familia. Con más de 130 metros cuadrados de espacio habitable, esta casa prefabricada ofrece la posibilidad de disfrutar de una residencia de ensueño para aquellos que dispongan de un terreno donde ubicarla. Con tres dormitorios y dos baños, ofrece amplitud y comodidad a partes iguales.
La versatilidad de esta casa prefabricada la convierte en una opción muy atractiva, con la posibilidad de añadir nuevos módulos como habitaciones adicionales o un porche. Los dormitorios están diseñados para ofrecer luminosidad, con instalación de luces LED y ventanas en todas las estancias, además de contar con armarios empotrados con iluminación incorporada.
La cocina está equipada con los mejores electrodomésticos, como una nevera No-Frost, fregadero doble y cocina de gas, además de todos los demás elementos necesarios para una cocina funcional. Los baños también están diseñados para el confort, con duchas y bañeras de una pieza de fibra de vidrio, inodoros espaciosos, iluminación LED, ventilación y espejos.
En cuanto a la seguridad, éste nuevo modelo no deja cabos sueltos, ya que incluye detectores de humo de última generación y una puerta con cerradura inteligente de doble pestillo. Además, se ha prestado especial atención a la eficiencia energética, con un completo aislamiento de fibra de vidrio en las paredes y un revestimiento soplado en los techos, proporcionando un ambiente cálido y acogedor.
Ubicación de las viviendas prefabricadas
La selección del terreno es un aspecto fundamental a considerar tanto para la construcción convencional como para la instalación de casas prefabricadas. A pesar de la percepción general de que las casas prefabricadas tienen requisitos menos estrictos para el terreno, en la mayoría de los casos, la parcela debe cumplir con ciertas características urbanísticas, además de otros condicionantes topográficos.
En los últimos tiempos, la instalación de casas prefabricadas ha ganado popularidad como una alternativa económica y versátil para aquellos que desean ubicar su vivienda en un lugar de su elección, a menudo a un costo más accesible que las construcciones convencionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las veces la parcela debe estar en suelo urbano, lo que puede aumentar su precio.
Desde una perspectiva legal, el terreno debe ser edificable si la casa se considera un bien inmueble, lo que implica que esté anclada al suelo y requiera servicios públicos como agua y electricidad. Esto significa que la instalación en suelo rústico sólo sería posible con casas móviles que sean autosuficientes y puedan ser transportadas.
Además de cumplir con la normativa urbanística y de edificación, se necesitan ciertos permisos y estudios, como un proyecto, un estudio topográfico y geotécnico, así como licencias de obra y de primera ocupación, similares a los requeridos para una construcción convencional.
El Plan General de Ordenación Urbana del municipio proporciona información vital para determinar las condiciones de construcción y las posibilidades del terreno. Por otro lado, en la ficha urbanística se recopilan diversos datos adicionales que resultan útiles para entender las características del terreno y las restricciones que pueden aplicarse, como los metros edificables, los límites de construcción y otros detalles relevantes. Estos documentos son fundamentales para evaluar la viabilidad de un proyecto de construcción.
En cuanto a las características topográficas, es esencial realizar un estudio geotécnico y topográfico para evaluar la viabilidad de la instalación. Aspectos como la inclinación del terreno y la composición del suelo son determinantes para determinar la idoneidad del sitio y pueden influir en el costo final del proyecto.
En resumen, tanto la elección del terreno como el cumplimiento de los requisitos legales y topográficos son aspectos cruciales a considerar al instalar una casa prefabricada, lo que puede afectar tanto la viabilidad como el costo del proyecto.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025