El Real Madrid ha blindado a Diego Aguado hasta 2029. La renovación del joven central de 18 años es una gran noticia de presente para La Fábrica y sobre todo de futuro para el primer equipo, ya que se trata de uno de los defensas más prometedores de la cantera madridista. El madrileño ya debutó a las órdenes de Carlo Ancelotti el pasado 6 de enero, saliendo de titular en el partido de dieciseisavos de la Copa del Rey en Cartagena contra la Deportiva Minera, cuajando además una gran actuación y sin permitir a los suyos encajar un sólo gol.
Esta temporada es un fijo en el Juvenil A de Álvaro Arbeloa y ha llegado a disputar dos encuentros con el Castilla de Raúl y, como decimos, uno con el primer equipo del Real Madrid. Diego Aguado es zurdo y aunque no destaca por su altura su velocidad y salida de balón le convierte en una pieza muy bien valorada en La Fábrica.
Diego Aguado es canterano del Real Madrid, club al que llegó en 2017 con apenas 10 años. Militó durante su infancia en el Soto del Real, equipo de un municipio madrileño del mismo nombre. Ingresó entonces en La Fábrica para formar parte del Alevín B.
Desde entonces, ha pasado por todas las categorías posibles (Alevín A, Infantil B, Infantil A, Cadete B, Cadete A) hasta llegar a la categoría de juveniles. Jugó el pasado curso en el Juvenil C, saltándose esta temporada el B para subir directamente al A. Siete años después de su llegada a la cantera del Real Madrid, a Diego Aguado le llegó la oportunidad de debutar con el primer equipo.
Diego Aguado se labra un futuro en blanco
Como decimos, Diego Aguado es defensa, jugando en la posición de central. Ante la Minera, el futbolista madrileño formó parte del centro de la defensa junto a otro canterano ya asentado en el Real Madrid, Raúl Asencio. Este jueves posó en la imagen más importante de su todavía corta carrera. Acompañado de sus padres, el madrileño firmó una extensión por cuatro años más, hasta 2029, forjando así su futuro en blanco.