La Fiscalía ha mantenido este jueves su petición de cuatro años y nueve meses de cárcel para Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, por dos delitos contra la Hacienda Pública por los que está acusado el técnico y entre los que habría defraudado más de un millón de euros.
El juicio, que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid, ha contado con su segunda jornada este jueves y el fiscal mantiene su petición contra Ancelotti. La cifras exactas por las que se acusa a Ancelotti de defraudar al erario público son de 1.062.079 euros, en los ejercicios fiscales de 2014, donde se corresponden 386.361 euros y 2015, en las que la evasión habría sido de 675.718 euros. Ambos ejercicios corresponden a la primera etapa en la que el técnico italiano entrenó al Real Madrid.
El abogado de Ancelotti ha pedido la absolución del entrenador italiano y que en caso de condena, se le apliquen a su defendido las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021, y de dilaciones indebidas.
Ancelotti, tranquilo a su llegada a la Audiencia y sin previsión de pactar con la Fiscalía, afirmó en su declaración el miércoles, durante la primera jornada de juicio, que nunca ha «pensado en defraudar» y que para él «estaba todo correcto» en relación a la acusación de la Fiscalía por defraudar algo más de un millón de euros en su primera etapa como residente en Madrid. El italiano declaró que nunca pensó en un fraude y que los asuntos fiscales los llevaban sus asesores.
Hacienda ha logrado que un juez siente en el banquillo a Carlo Ancelotti el mismo día, el 2 de abril, en el que comenzó la campaña de la declaración de la Renta en España, mandando con un personaje público de primer orden un aviso a navegantes para avisar a potenciales defraudadores de que nadie queda impune ante la Administración pública.
La geolocalización, a favor de Ancelotti
El caso entre Ancelotti y la Agencia Tributaria continúa abierto pero la clave puede estar en la revelación del análisis forense del teléfono móvil del actual entrenador del Real Madrid, que desvela que este permaneció durante al menos 210 días fuera de España en 2015. Este informe pericial respalda a Carlo y tumba las pretensiones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado que representa al Ministerio de Hacienda.
Los datos extraídos del teléfono móvil de Ancelotti, complementados con información documental como registros de pasaporte, movimientos de tarjetas de débito, facturas de hoteles, publicaciones en redes sociales y noticias de prensa, demuestran que el técnico estuvo principalmente en Canadá y Reino Unido tras su destitución del Real Madrid en mayo de 2015.
«Descargamos los datos en su presencia. Estuvo presente todo el tiempo», explicó la perito sobre el procedimiento utilizado para extraer la información del dispositivo. «Hicimos copias y todos los procedimientos necesarios para garantizar la prueba», añadió, destacando que realizaron «una exposición completa de todo el teléfono» de Ancelotti que incluía mensajes y coordenadas de geolocalización.
La clave del caso se centra en determinar si Ancelotti debía tributar como residente fiscal en España en 2015, año en que fue destituido como entrenador del Real Madrid el 29 de mayo. La legislación española establece que se considera residente fiscal a quien permanece en territorio español más de 183 días durante el año natural, y tanto el técnico como su mujer y dos hijos han declarado que abandonaron inmediatamente el país tras su cese. Ancelotti ha declarado que intuyó su cese en abril y entonces certificó su residencia en Londres junto a su mujer.