La UEFA estudia burbujas selectivas para su próxima Champions
La UEFA estudia un plan B por si la pandemia del coronavirus se vuelve a descontrolar. El máximo organismo del fútbol europeo tiene sobre la mesa un boceto de una Champions League con cuatro ventanas de juego y varias sedes fijas donde se disputarían los partidos. El objetivo de la UEFA es ahorrar desplazamientos a los equipos, evitar trámites burocráticos para la entrada de jugadores en países y ofrecer un marco seguro de que la competición se disputará en esta temporada condicionada por el coronavirus.
No es casualidad que a los equipos de la Champions League que siguen en liza se le haya impedido volver a casa para impedir contagios y ahorrarse muchísimos PCRs. El PSG, si consiguiese ser campeón de la Champions, estaría un total de 12 días concentrados en la ciudad de Lisboa siendo este un primer paso para la propuesta alternativa que manejan para la próxima temporada.
Porque la UEFA sabe que hasta que no haya una vacuna fiable, el fútbol es complicado que vuelva tal y como todos los conocemos. Existen muchísimos contratos lucrativos en juego y la no celebración de los partidos no es una opción por la cantidad de millones que hay en juego y que sostienen gran parte de la economía de los clubes participantes. El organismo dirigido por Ceferin tiene la sartén por el mango en este asunto y puede poner en un dilema a los equipos que les puede llegar a tener que elegir entre sus ligas domésticas y los torneos europeos si decidiesen adoptar esta medida tan extrema.
La idea que tienen sobre la mesa son cuatro ventanas de juego. En las dos primeras se disputarían las fases de grupos, en la tercera los octavos y cuartos de final y en la última una especie de Final Four. Esta posibilidad otorga la posibilidad de comprimir la competición a poco más de un mes asegurando la celebración de una Eurocopa que deja unos jugosos ingresos en la UEFA y que no se pueden permitir cancelarla una vez más.
Una práctica ya empleada en categorías inferiores
La UEFA ya realiza esta práctica en las clasificaciones para los Europeos tanto Sub-19 como Sub-17. Las rondas preliminales y las Rondas Élites, donde se decide qué equipos disputan la Fase Final del torneo, se juegan en formato de liga de cuatro selecciones en una única sede.
El plan está siendo estudiado y en gran medida su futuro dependerá de cómo salgan las cosas en Lisboa. Si no hay positivos en la burbuja de Portugal y los patrocinadores no se quejan en exceso, la UEFA estudiará esta vía para salvar la competición de clubes más importante del mundo. Algunos clubes ya han dado el visto bueno a que haya burbujas, mientras se aseguren sus ingresos.
Lo último en Deportes
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Histórico Pogacar: gana el Mundial por segundo año seguido con otro ataque a 100 kilómetros de meta
-
Honda se reconcilia con Márquez tras el Mundial: «A veces, la bola ocho no es el final del juego»
-
Pedro Sánchez mete un gazapo en su felicitación a Marc Márquez y tiene que borrar el mensaje
-
Alineación probable del Barcelona contra la Real Sociedad: Lamine Yamal, duda en un once al que vuelve Szczesny
Últimas noticias
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Histórico Pogacar: gana el Mundial por segundo año seguido con otro ataque a 100 kilómetros de meta
-
Bielorrusia advierte que la respuesta a un ataque de la OTAN sería inmediata: «Que lo intenten»
-
Esto es lo que tienes que hacer con la parte blanca de los cítricos, según los expertos
-
Alerta de los expertos por estos huevos de supermercado: ni se te ocurra volver a comprarlos