Tebas se gasta el dinero en un holograma que habla del ‘Fantasy’ mientras sus clubes sufren para fichar
El muñeco virtual en el que la Liga ha invertido parte de sus recursos habla del Fantasy antes de los partidos
Mientras tanto, los clubes tienen problemas para fichar e inscribir, haciendo la competición menos atractiva
Resumen de partidos de la jornada 13 de la Liga
El influencer virtual de la Liga, un muñeco generado por Inteligencia Artificial, tiene como función hablar antes de los partidos sobre el Fantasy, el juego que puntúa a los futbolistas de la Liga dependiendo de su actuación. Hace unas semanas, Javier Tebas calificaba de «paso histórico» la creación de este holograma, que hace lo mismo que podría hacer el propio comentarista del encuentro en cuestión. La idea no le habrá salido nada barata a un campeonato en el que sus clubes tienen muchos problemas para poder inscribir.
La Liga sigue dando de ciego en busca de reflotar una competición que cada vez engancha a menos gente. Quieren enganchar a los más jóvenes y han encontrado la manera de hacerlo utilizando como gancho a un Fantasy que no para de ganar adeptos. Pero la medida utilizada por la patronal para promocionar su juego antes de los partidos es de lo más cuestionable.
El muñeco generado por IA, bautizado como Alex, es el encargado de hablar de qué jugadores llevan más puntos en el juego antes de que se dispute un partido. Una función que, como se hace en los descansos de los encuentros, pueden hacerla perfectamente los comentaristas y el narrador de cada partido, sin la necesidad de despilfarrar el dinero en la creación de un avatar que no habrá sido nada barato.
Hoy damos un paso histórico en LALIGA: presentamos a Alex, nuestro influencer virtual creado con IA. Somos la primera liga del fútbol del mundo en apostar por esta innovadora iniciativa que refuerza nuestro compromiso de conectar y comunicar con las nuevas generaciones.
Ya… pic.twitter.com/75M2LbyHr8
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) October 17, 2024
Entonces quedaba por saber cuál sería su función, pero la pasada jornada quedó descubierta. Antes del Real Sociedad-Barcelona, Carlos Martínez, encargado de narrar el encuentro en Anoeta, conectaba con el avatar. Además de dar estadísticas como que el Barça llevaba cuatro partidos seguidos ganados en San Sebastián, decía que el jugador del Barcelona que más puntos llevaba en el Fantasy era Lewandowski.
El invento de Tebas habla del ‘Fantasy’
La Liga ha entendido que la mejor opción de intentar ganar adeptos entre el público más joven es la de utilizar parte de la gran cantidad de recursos que generan en la creación de un personaje por Inteligencia Artificial. Todo, mientras que los clubes tienen serios problemas para fichar a grandes jugadores, salvando a los tres grandes. Este verano, esos problemas se han evidenciado, imposibilitando que se retenga el talento.
Ha sido el caso de muchos equipos, como Betis o Getafe, que tuvieron que realizar auténticos encajes de bolillos para poder inscribir a tiempo a sus jugadores. Para ello, tuvieron que renunciar a importantes figuras, como fue el caso de los verdiblancos con Fekir. En el caso de los azulones, la situación en la que se encuentran impidió que pudieran optar a quedarse con una de las revelaciones del año: Mason Greenwood.
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Jornada 38 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Nápoles le gana el ‘Scudetto’ al Inter de Milán en la última jornada de la Serie A
-
Pepe Reina se retira ‘a lo Zidane’: expulsado en el último partido de su carrera
-
El Mónaco da la sorpresa y jugará la final de la Euroliga 2025 contra el Fenerbahce
-
Un partido de pádel acaba a ‘palazo’ limpio: brutal pelea y millones de visualizaciones
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios