Sanidad no permitirá a Las Palmas jugar en su estadio con público
Aunque Canarias entrará en Fase 3 a partir del 8 de junio, el Gobierno se opondrá a que Las Palmas juegue con público tal y como ha pedido su presidente.
Sanidad no permitirá que el partido entre la Unión Deportiva Las Palmas y el Girona se juegue con público en la grada. Pese a que las comunidades autónomas serán las que gestionen sus territorios a partir de la Fase 3 de la desescalada, tanto el Gobierno como la Federación, que cree que así se rompería la igualdad de condiciones para todos los equipos, se opondrán a ello.
Así lo ha desvelado la Ser que recalca que, según Sanidad, es bastante improbable que se pueda disputar algún partido con público esta temporada. Esta información surge después de que Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, abriera las puertas a esta posibilidad. “Habrá público si nos dejan. Yo hablé con mis presidente autonómico y el mando único será del Gobierno de Canarias ya que la autoridad sanitaria en Fase 3 serán las Comunidades Autónomas como dijo el presidente del Gobierno el pasado domingo”, señalaba.
“Lo he hablado con LaLiga esta mañana, con Javier Tebas. Una vez que terminó la Comisión delegada, y Tebas me dijo que ellos no tienen competencias para prohibir, pero me dijo que me ayudarían con el protocolo para meter aficionados en el estadio y así convencer al Gobierno autonómico. Lo ha planteado donde lo tenía que plantear, en LaLiga. Ellos se lo pasarán al CSD. Yo he hablado con el Gobierno de Canarias, que será el competente en las medidas sanitarias. Si no están de acuerdo, nosotros no nos enfrentaremos con nadie, pero planteamos una solución”, proseguía Miguel Ángel Ramírez.
LaLiga ayudará a Las Palmas
No obstante, el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas recalcaba que en ningún caso se cubriría la totalidad del aforo: “Tenemos una capacidad de 33.000 espectadores, el 33% son 11.000 aficionados y tenemos 11.000 abonados. La entrada sería para los 11.000 abonados”.
“Aquí dependemos del turismo y no hay nada mejor que decirle al mundo, que la COVID-19 no afecta a nuestra tierra y por eso pueden ver fútbol. Hay que ayudar a tirar hacía adelante esta tierra. Demostrar al mundo que a Canarias se puede venir como destino turístico en el futuro”, concluía Miguel Ángel Ramírez.
Lo último en Deportes
-
Así es el equipo de España para la Eurocopa femenina 2025: las jugadoras y sus posiciones
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Fernando Alonso redobla su apuesta: las mejoras de Aston Martin no serán su única ventaja en Silverstone
-
Alkorta denuncia «algo turbio» en el intento de fichaje de Nico Williams por el Barça: «No hay nada limpio»
-
El dinero que se ahorra el Barcelona con la salida de Ansu Fati: así afecta a la regla 1:1
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»