Ronaldinho queda en libertad tras más de cinco meses de arresto en Paraguay
Un juez de Paraguay dio permiso a Ronaldinho y a su hermano Roberto de Assis para que regresen a su país de origen tras abonar una cuantiosa multa, al tiempo que les ha liberado del arresto domiciliario en el que permanecía desde hace 140 días
Ronaldinho fue puesto en libertad por un juez de Paraguay tras permanecer 171 días preso, 140 de ellos recluido en un hotel cuatro estrellas en condición de arresto domiciliario, tras ser acusado de uso de pasaporte paraguayo falso en el momento de su ingreso en el país el 4 de marzo pasado, según informó el juez de la causa.
El que fuera futbolista de Barcelona, PSG o Milan, entre otros, se presentó en una de las salas del Tribunal de Justicia con una gorra negra sobre la cabeza y una mascarilla del mismo color en el rostro y deberá donar a un centro médico de Asunción y a otro proyecto social una suma de 90.000 dólares en concepto de «reparación». Su hermano, Roberto de Assis Moreira, que también fue imputado en el mismo caso, pagará 110.000 dólares, también como reparación, y deberá además comparecer cada cuatro meses, y durante dos años, ante las autoridades judiciales de Brasil.
El magistrado de la causa Gustavo Amarilla también concedió la libertad a su hermano Roberto de Assis Moreira, enjuiciado por la misma causa. Los hermanos llegaron a Paraguay para la presentación de un proyecto benéfico para niños paraguayos al que el también ex astro del Milán debía poner su imagen, además del lanzamiento de un libro, pero acabaron detenidos por «elementos que indican que usó documentos auténticos de contenido falso», según dijo en su día la juez en referencia a Ronaldinho.
La juez también explicó que la duración máxima en Paraguay de un proceso de investigación es de seis meses, si bien aclaró que ese tiempo podría verse reducido en función de las alegaciones de la defensa del ex jugador y de su hermano, que es también su representante. «Hay peligro de fuga, un extranjero que entró de forma ilegal en el país», acotó la juez, por lo que se ordenó el ingreso en prisión del ex futbolista.
Este caso también conllevó la orden de detención emitida por la Fiscalía contra Dalia López, la empresaria paraguaya que contrató a Ronaldinho para poner su imagen en la campaña de asistencia sanitaria gratuita a niños y niñas de Paraguay. López, afín al gobernante Partido Colorado, y que no fue llamada a declarar en todo el proceso, es la presidenta de la Fundación Fraternidad Angelical, registrada como asociación sin fines de lucro y a cargo del proyecto que iba a apoyar Ronaldinho.
Temas:
- Ronaldinho
Lo último en Deportes
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions