El Real Madrid se mete en cuartos por séptimo año consecutivo
El Real Madrid se clasificó este martes para los cuartos de final de la Liga de Campeones por séptima vez consecutiva desde que, en la temporada 2010/11, José Mourinho llevara al equipo hasta las semifinales, ronda que el equipo alcanzó todos los años posteriores hasta el actual, llegando a alzarse con el título tanto en Lisboa 2014 como en Milán 2016.
El técnico portugués, que dirigió al equipo en una época marcada por una enorme rivalidad con el FC Barcelona de Guardiola, condujo a los blancos hasta tres semifinales en los tres años que ocupó el banquillo del equipo de Chamartín, sin lograr clasificarse ningún año para la final.
La primera fue en la campaña 2010/11, cuando el Madrid cayó eliminado en el ‘Clásico’ en semifinales debido al mal resultado que cosechó en la ida de la eliminatoria en el Bernabéu (0-2) y que no consiguió compensar en el Camp Nou. Ese año el equipo azulgrana acabaría ganando el título tras imponerse al Manchester United en la final.
La semifinal del siguiente curso les enfrentó al Bayern de Múnich, en la famosa tanda de penaltis donde Ramos disparó alto un balón que, de haber entrado, habría acercado a Mourinho a alcanzar la final de su competición fetiche con el equipo blanco.
Tampoco logró la tan ansiada décima el entrenador portugués en su tercer y último año antes de ceder su puesto a Carlo Ancelotti. El verdugo fue el Borussia de Dortmund, que les endosó un 4-1 en casa. El Real Madrid rozó una remontada que hubiera podido ser épica si, en vez de con 2-0, hubiese ganado con un gol más en la vuelta.
La temporada 2013/14, con Carlo Ancelotti al frente del buque madrileño, terminó con la consecución de la ‘Décima’. El equipo logró romper su maldición en las semifinales aplastando al Bayern de Múnich en Alemania y completó la gesta frente al Atlético en un partido que se recordará por el minuto 93, en el que Ramos empató de cabeza y mandó el encuentro a la prórroga. Los goles de Bale, Marcelo y Ronaldo (que batió el récord de tantos en una edición de Champions con 16), llevaron al equipo blanco de nuevo a lo más alto en Lisboa.
Pero los fantasmas de semifinales volvieron a aparecer el año siguiente ante la Juventus. Los de Ancelotti cayeron en Italia (2-1) y solo lograron empatar en casa -gol de Morata incluido- en un año en que el Barça volvió a recuperar el cetro europeo y terminaría con un nuevo relevo en el banquillo.
La ‘Undécima’ no se hizo esperar tanto como su predecesora. La campaña pasada Rafa Benítez (que ocupó el banquillo hasta enero) y después Zinédine Zidane volvieron a llevar al equipo hasta la final de la ‘Champions’. Fue en Milán, de nuevo contra el Atlético y de nuevo en un partido con emoción hasta el último minuto. La lotería de los penaltis se decantó a favor del conjunto de Chamartín gracias al fallo de Juanfran, que estrelló el balón en el poste de la portería defendida por Keylor Navas.
El equipo de Zidane luchará este curso por seguir haciendo historia en la máxima competición continental y ganarla dos veces seguidas, algo que no ocurre desde que el Milán lo consiguiera en la temporada 1989/90 y algo que no ha logrado ningún club bajo el nuevo formato de competición.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»
-
Montse Tomé: «Sólo hemos ganado un partido, tenemos que seguir con humildad»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox