Qatar no pagará el 100% de las sanciones que reclama World Padel Tour a los jugadores
World Padel Tour hace historia en Miami
Bombazo en el pádel: Al-Khelaifi irrumpe con un proyecto para controlar todo el circuito
El lío originado por Qatar y Federación Internacional de Pádel (FIP) montando un circuito paralelo puede que lo acaben pagando los deportistas profesionales. Después de que Qatar Sports Investment (QSI) prometiera hacerse cargo de todas las indemnizaciones de los deportistas que habían roto el contrato con World Padel Tour, ahora parece que no se harán cargo del 100% de las mismas.
No por esperado es menos noticioso. Qatar Sports Investment (QSI), la empresa que intenta adueñarse del pádel mundial con el beneplácito de la Federación internacional, finalmente no pagará el 100% de las sanciones que numerosos jugadores del cuadro masculino tendrán que abonar por incumplir el contrato que les unía a World Padel Tour hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
Qatar se había comprometido al pago después de que la World Padel Tour reclamara el pago en la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje pero parece que finalmente no será así. La manida frase «el dinero no será un problema» parece que si que lo acabará siendo y los deportistas que decidieron partir de la competición más importante del mundo y la que le ha dado un nombre al pádel puede que lo acaben pagando.
«No lo pagan todo, ni muchos menos»
Álvaro Cepedo ha concedido una entrevista a Servimedia en la que ha dejado claro que Qatar no pagará todas las sanciones impuestas por incumplir el contrato. «No lo paga todo, ni mucho menos. QSI nos avala, pero no por el total. La otra parte se saca de un bono común de los jugadores que se irá pagando poco a poco», afirma el palista gaditano en unas declaraciones que dejan claro que Qatar se lavará las manos y no pagará las sanciones en su totalidad como había prometido.
Estas declaraciones son el reflejo de la situación que se vive en el mundo del pádel y que todo hace indicar que acabarán en los tribunales.
Las marcas, preocupadas
En una carta abierta, las 80 marcas adscritas al ‘clúster’ han reconocido que asisten “con gran preocupación” a un conflicto que no solo está “generando una gran incertidumbre”, sino en el que también se sienten como “las grandes ignoradas”. En este sentido, y en vista del “oscurantismo” del nuevo circuito y de la PPA, las marcas, los principales actores de la industria aseguran que “podrían replantearse sus inversiones” en el pádel profesional e instan “de forma especial a la FIP” a que, más allá de comunicar el calendario de pruebas de su circuito “con fechas y localizaciones”, abandone su posición actual para llegar “de forma urgente a un acuerdo que garantice la realización de las pruebas comprometidas”.
Temas:
- Qatar
- World Padel Tour
Lo último en Deportes
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Fernando Alonso lo confirma: «Newey sólo trabaja en el Aston Martin de 2026»
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia