Oficial: la Champions cambia de horario y dice adiós al partido en abierto
La revolución en la Liga de Campeones ya es oficial. Mediapro y BeIN Sports han hecho oficial la adjudicación de los derechos de la Liga de Campeones y de la Europa League por parte de la UEFA para las temporadas 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021. A partir de la primera de las tres temporadas desaparecerá el partido en abierto de los martes y BeIN emitirá en exclusiva todos los partidos.
Pero esa no es la única novedad para la temporada 2018-2019, también se modifican los horarios. Desaparece la franja única del partido a las 20:45, ahora los encuentros de la fase de grupos se disputaran en dos horarios diferentes, dos a las 19 y seis a las 21 horas, aunque los días seguirán siendo martes y miércoles, eso no varía.
«De esta manera, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, nunca coincidirán jugando a la misma hora dos equipos españoles, por lo que los aficionados siempre podrán disfrutar todos los partidos de sus equipos en directo. Solo jugarían dos clubes españoles en el mismo horario en el caso de que cinco equipos españoles estuvieran jugando la fase de grupos», afirma el comunicado de la cadena de televisión.
Lo último en Deportes
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB