Nadal, Djokovic y Federer crean un fondo de apoyo para ayudar a los tenistas con menor ranking
Novak Djokovic, en calidad de presidente del Consejo de Jugadores de la ATP, ha publicado una carta explicando el reparto de ayudas del fondo creado para echar una mano a los jugadores entre el 250 y el 700 del ranking. El serbio asegura que lo habló con Nadal y Federer antes de comunicar nada
Los tres grandes del tenis mundial se han unido en una solidaria iniciativa para ayudar a los compañeros más necesitados. Novak Djokovic, Roger Federer y Rafa Nadal han decidido crear un fondo económico para los tenistas clasificados entre el 250 y el 700. Así lo anunció el número uno del mundo y presidente del Consejo de Jugadores de la ATP en una carta. Cabe recordar que la ATP habría asignado un millón de dólares para los clasificados entre el 150 y el 400 del mundo.
Sin embargo, Nadal, Djokovic y Federer han decidido acoger un mayor número de jugadores empezando por el 250 del mundo. «Tenemos que ayudar a los jugadores. Muchos de ellos están considerando dejar el tenis profesional porque simplemente no pueden sobrevivir financieramente», señala Djokovic.
«Los primeros 250 jugadores (la mayoría de ellos al menos) jugaron en la fase previa del Abierto de Australia este año, lo que les garantizaría una cantidad de dinero decente. A partir del puesto 250, es donde tiene lugar la verdadera batalla financiera. Creemos que todos debemos reunirnos y ayudar a estos jugadores», explica el serbio.
«La ATP tiene unos 700 miembros y tenemos que tratar de cuidar de todos ellos. Son la base del tenis y la base del deporte profesional», añade Nole. Además, en la carta también proponen que los 100 mejores del ranking individual los 20 mejores del de dobles contribuyan al fondo con ayudas de entre 5.000 y 30.000 dólares cada uno.
Las ayudas podrían superar los 4 millones
Así pues, según el escrito publicado por Djokovic, la escala de donativos de los tenistas según su puesto en el ranking sería la siguiente: 50-100: 5.000 dólares cada uno, 20-50: 10.000 dólares cada uno, 10-20: 15.000 dólares cada uno, 5-10: 20.000 dólares cada uno, 1-5: 30.000 dólares cada uno y los 20 mejores de dobles: 5.000 dólares cada uno.
Lo cierto es que sumado a las contribuciones de los Grand Slams y la ATP, el total de ayudas para estos jugadores podría superar los 4 millones de dólares. «Es probable que los torneos de Grand Slam contribuyan con 500.000 dólares cada uno», apuntó Djokovic. Además, los tres gigantes han propuesto a la ATP que le 50% del premio de las Finales ATP de Londres, si se llega a jugar, se destine al fondo de apoyo. En caso de que no se disputen piden que lo consideren como solución para redistribuir los premios del Open de Australia 2021.
Lo último en Deportes
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del «clic» está transformando nuestra relación con el dinero
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
El Santo Grial de la biología marina: logran grabar a la criatura que llevaban medio siglo buscando sin éxito