El motivo por el que David Alonso no ganará ni un euro por proclamarse campeón de Moto3
Dorna Sports, empresa organizadora del Mundial, no otorga dinero por ganar el campeonato
Los pilotos suelen firmar un bonus con sus equipos y patrocinadores en caso de que ganen el título
David Alonso se proclama campeón del mundo de Moto3 a lo grande
David Alonso ha escrito su nombre con letras de oro en el Mundial de Moto3. El piloto del Aspar Team ha llevado a Colombia a lo más alto y lo ha hecho a lo campeón, con una victoria. Le valía con sacarle tres puntos a Dani Holgado, pero él quería cerrarlo como lo hacen los grandes, como el elegido que es. Sin embargo, en motos, a diferencia de en otros deportes, el campeón del mundo no se lleva dinero por el simple hecho de ganar el título, como sí sucede en tenis o al ganar la Liga de Campeones en fútbol, por ejemplo.
En este caso, Dorna Sports, empresa organizadora del Mundial de MotoGP, no da dinero a los pilotos por ser campeón del mundo. En tenis, cuando un jugador gana un torneo, o en fútbol, cuando un equipo gana la Liga de Campeones, reciben un cheque por terminar en la primera posición de esa cita. Pero aquí no funciona así. En ninguna de las tres categorías, el campeón percibe un pellizco económico por parte de los organizadores del certamen.
Aquí los pilotos perciben un sueldo por parte de sus equipos y, por otro lado, de los patrocinadores que les llevan. Lo que sí existe es un bonus en caso de proclamarse campeón del mundo. Cada piloto acuerda con su equipo y sus patrocinadores unas cantidades extras, además de lo que ya percibe, si gana el Mundial. Pero eso depende de cada equipo, cada piloto y cada patrocinador.
En este caso se desconoce la cantidad exacta que podría ganar David Alonso en concepto de bonus por ser campeón del mundo de Moto3, siempre y cuando lo tuviera firmado por contrato. Aunque lo económico en este momento es lo menos importante, ya que ha conseguido el sueño que llevaba persiguiendo desde que se montó en una moto por primera vez a los 5 años. Y lo ha hecho a lo campeón, consiguiendo una victoria en la primera carrera que tenía opción de sentenciar el título.
Superioridad aplastante
David ha mostrado una superioridad aplastante durante toda la temporada. Al principio del curso, Dani Holgado le plantó cara y se fueron alternando en la primera posición del Mundial de Moto3. Pero a partir del GP de Cataluña en Montmeló, el piloto de Aspar recuperó el liderato de la categoría de bronce y puso la directa hacia el título.
Desde ese momento nadie le ha tosido ni ha logrado bajarle de esa primera posición. La ventaja era cada vez mayor hasta llegar a Japón con 97 de ventaja sobre el segundo, Holgado. Le valía con sacarle tres puntos al de San Vicente del Raspeig, pero David Alonso no especuló y ganó la carrera para sentenciar el campeonato a falta de cuatro vueltas para el final del Mundial.
El hispanocolombiano hizo venir a Jorge Martínez Aspar a Japón, donde llevaba más de una década sin ir, y no ha sido en vano. Su piloto estrella le ha regalado una victoria para cerrar un nuevo campeonato de Moto3 para el equipo valenciano a las primeras de cambio.
Lo último en Deportes
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer