Mediapro carga duramente contra Tebas tras dejar de ser el productor audiovisual de la Liga: «Es inaudito»
"Es inaudito que la Liga se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo", lamentan desde Mediapro
"Tenemos el derecho a sospechar que sólo obedecían a una voluntad expresa de beneficiar a otros participantes", agregan
La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça
A Mediapro no le ha hecho ni pizca de gracia conocer este lunes que dejará de ser el productor audiovisual oficial del fútbol a partir de la próxima temporada. Es por ello que ha cargado duramente hoy contra la Liga de Javier Tebas tras no dar crédito al sorprendente comunicado publicado por la patronal del balompié español.
La conocida productora catalana, hasta ahora uno de los socios más relevantes de la Liga en los últimos años, ha criticado la adjudicación de la señal audiovisual a HBS de los partidos de Primera y Segunda División. Desde Mediapro han asegurado que realizaron la mejor oferta económica y técnica al tender presentado por la Liga y han mostrado su sorpresa al tener conocimiento este lunes de la decisión tomada por la patronal que preside Tebas.
«Es inaudito que la Liga se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como la Liga que se despliega a lo largo de toda una temporada», dice el comunicado de la productora.
Las acusaciones de Mediapro hacia la Liga no se quedan ahí: «Económicamente, es la oferta más barata para la Liga y para los clubs y técnicamente mejora ostensiblemente los propios requerimientos establecidos por la Liga. Por tanto, los criterios aplicados para la adjudicación no pueden obedecer a motivos técnicos ni económicos», explica Mediapro en la nota informativa.
Asimismo, la productora catalana ha añadido que todo el proceso de adjudicación de la señal audiovisual de la Liga ha estado caracterizado por «el secretismo y los continuos cambios y atrasos en los plazos» que se iban produciendo, sin que desde Mediapro recibiesen en ningún momento ninguna explicación al respecto. «Ahora tenemos todo el derecho a sospechar que sólo obedecían a una voluntad expresa de beneficiar a otros participantes en contra de Mediapro», agregan.
Por otro lado, desde Mediapro consideran que este inesperado cambio adoptado por la patronal del fútbol está poniendo «en peligro la producción de los partidos del inicio de la próxima temporada». Ante las desavenencias, la compañía catalana afirma que va a recurrir judicialmente el caso al considerar que la decisión ha sido «arbitraria y sin base objetiva».
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana