Deportes

Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético

El mallorquín compartirá con Carlos Bucero la confección de la primera plantilla y la del filial

Amigo personal de Gil Marín, el año pasado ya estuvo a punto de llegar al Atlético

Ha trabajado con notable éxito en el Mallorca, el Valencia y el Barcelona y en todos ha ganado títulos

El Atlético de Madrid ha anunciado hoy de manera oficial la llegada del mallorquín Mateu Alemany, de 62 años, como director de fútbol profesional masculino. Según la nota del club se incorpora «al área deportiva como máximo responsable del primer equipo y del Atlético Madrileño», pero sus atribuciones serán más extensas. Alemany ha trabajado en el Mallorca, en el Valencia y el Barcelona, y en los tres equipos ha ganado títulos.

El ejecutivo mallorquín, que en su día rechazó una oferta de Florentino Pérez para convertirse en director general del Real Madrid porque no quiso abandonar el Mallorca, estuvo a punto de incorporarse al Atlético la pasada temporada, pero al final no hubo acuerdo y Gil Marín, amigo personal de Mateo, acabó fichando a Carlos Bucero, cuya labor en estos dos últimos mercados ha generado muchísima controversia.

Mateu Alemany se ha incorporado esta misma mañana a su nueva posición, visitando al primer equipo en el Centro Deportivo de Majadahonda junto a Carlos Bucero. Ambos han mantenido una reunión con Diego Simeone y han saludado también a los jugadores que se encuentran entrenando en Madrid estos días.

Inició su trayectoria en el mundo del fútbol en el Real Mallorca en 1990, donde ocupó diferentes puestos hasta convertirse en presidente de la entidad bermellona en septiembre del año 2000, permaneciendo cinco años al frente de la misma. Siendo director general, el equipo mallorquín conquistó la Supercopa de España (1998), disputó la final de Copa 1997-98 y la de la Recopa de Europa 1998-99, además de conseguir el mejor puesto histórico en LaLiga (tercero en la 1998-99) y su primera clasificación para Champions. En 2003, ya como presidente del Real Mallorca, el conjunto mallorquinista conquistó su mayor logro deportivo al ganar la Copa del Rey. Posteriormente regresó a la presidencia del club balear en una segunda etapa en 2009 que culminó vendiendo sus acciones al grupo que encabezaba Llorenç Serra Ferrer.

En 2017 ocupó el cargo de director general en el Valencia CF, donde permaneció durante dos años y medio. Durante su etapa en el club, el conjunto valencianista conquistó la Copa del Rey de 2019, pero tuvo varios encontronazos con Peter Lim, que había sido curiosamente el que le había traído al equipo ché.

En marzo de 2021 se convirtió en el director de Fútbol Profesional del FC Barcelona, labor que desempeñó hasta principios de septiembre de 2023. En su etapa en el conjunto azulgrana, el equipo conquistó una Liga (22-23), una Copa del Rey (2021) y una Supercopa de España (2023). Al igual que le sucedió en el Valencia, tuvo divergencias con Joan Laporta, que fue quien decidió sustituirle al frente de la primera plantilla por el portugués Deco.

En los dos últimos años Alemany ha rechazado varias ofertas de diferentes clubes extranjeros porque no quería moverse de España. Ahora, tras un primer intento que no llegó a buen puerto la pasada temporada, y es oficialmente director de fútbol del Atlético.