Macron y Boris Johnson se posicionan contra la Superliga… y Pedro Sánchez calla
Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, y Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, se han mostrado contrarios a la Superliga Europea, mientras que Pedro Sánchez no ha dicho nada al respecto
Macron lo califica como un "proyecto que amenaza el principio de solidaridad y méritos deportivos", mientras el británico asegura que "estos planes serían muy perjudiciales para el fútbol".
La Superliga Europea ha generado un enorme revuelo en todo el mundo. Antes de su anuncio oficial, la UEFA, la Liga, la RFEF, la Premier y la Serie A lanzaron un comunicado posicionándose en contra de la misma. Estos organismos no han sido los únicos que han cargado contra la creación de este nuevo modelo. Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, y Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, también se han mostrado contrarios.
«El Estado francés apoyará toda iniciativa de la Liga de Fútbol Profesional, la Federación Francesa de Fútbol, la UEFA y la FIFA para proteger la integridad de las competiciones federativas nacionales y europeas», arranca diciendo Macron para luego añadir que «el presidente de la República saluda la postura de los clubes franceses que han rechazado participar en un proyecto que amenaza el principio de solidaridad y méritos deportivos».
Posteriormente se sumó a él el primer ministro del Reino Unido. Boris Johnson también expresó su preocupación por la creación de esta nueva competición que va a revolucionar el fútbol: «Estos planes serían muy perjudiciales para el fútbol y apoyamos a las autoridades del fútbol a tomar medidas. Golpearían en el corazón de las competiciones domésticas y preocupan a los fans de todo el país. Los clubes involucrados deben responder a sus hinchas y a la comunidad futbolística en general antes de tomar medidas adicionales», escribió en su cuenta de Twitter.
Ambos mandatarios parecen más preocupados por la Superliga que por la pandemia, un problema mucho mayor que la competición europea creada con 12 clubes fundadores: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Inter de Milán, Milan y Juventus.
El CSD abre la puerta a la negociación
Mientras Boris Johnson y Macron se han pronunciado sobre la Superliga Europea, Pedro Sánchez se mantiene en silencio. El presidente del Gobierno de España no ha dicho nada al respecto de la creación de esta nueva competición, de la que tanto la Liga como la RFEF se han mostrado en contra. El único mandatario del gobierno español que ha hablado sobre el tema ha sido José Manuel Franco, actual presidente del Consejo Superior de Deportes.
«Vamos a hablar con todas las partes implicadas, los clubs que están detrás de este proyecto, la federación y la Liga, y después de hablar con todos nos pronunciaremos. Creo que es fundamental escuchar a todos y ver cómo van a afrontarlo», comentó antes de asistir al Desayuno informativo de Europa Press con el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo.
Franco no ha querido mojarse en exceso y asegura que su «gran preocupación» es velar «por el conjunto del deporte y el deporte base». «Esperemos que haya algún tipo de acuerdo. Es prematuro pronunciarse. Vamos a estudiar con calma lo que está sucediendo y hablar con todas las partes implicadas», concluyó el presidente del CSD.
Lo último en Deportes
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nuevo varapalo para el City de Guardiola: Haaland se lesiona del tobillo y hace sonar todas las alarmas
-
Así pasa Sinner su sanción por dopaje: ciclismo, esquí y karts para no aburrise
-
Álex Márquez presenta la tercera vía para ganar el Mundial de MotoGP 2025
-
Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas