Deportes

El Lyon abre una guerra civil en Francia contra el PSG: «Han permitido que viole la legislación europea»

El dueño del Lyon cargó duramente contra el PSG, Al-Khelaïfi y la Ligue 1 tras su descenso provisional

Acusa a la Ligue 1 de permitir al PSG violar la legislación europea construyendo su club de 70 millones de pérdidas

John Textor, dueño del Olympique de Lyon, arremetió con dureza contra el PSG, su presidente, Nasser Al-Khelaïfi, y la Ligue 1 después del descenso provisional del conjunto francés a la Ligue 2. El organismo financiero del fútbol francés decretó su descenso a Segunda de forma provisional si no logran solventar los problemas financieros. El empresario estadounidense señaló que la liga francesa ha permitido al PSG que «viole la legislación europea».

«Año tras año, han permitido que el PSG viole la legislación europea, construyendo su club de 70 millones de pérdidas y más de 800 millones de ingresos utilizando subvenciones extranjeras ilegales. A ellos no les importa de donde viene el dinero porque les permiten pérdidas de 70 millones cada año», comenzó diciendo el dueño del Lyon al ser preguntado por si el organismo ha sido muy duro con ellos y más benévolo con otros equipos.

«Lo increíble de esto es que se cuestionan las fuentes de ingresos del Lyon porque vienen de Brasil o de los Estados Unidos. El modelo de financiación del PSG es ilegal, nuestro modelo es perfectamente legal y nosotros somos el modelo sancionado. A ellos se les permite seguir violando la legislación europea. En cuanto al tratamiento de otros clubes, ya sabes, hay más de una docena de clubes que son incapaces de pagar sus cuentas de manera responsable debido a la debacle de los ingresos de televisión y ninguno de esos clubes recibió medidas o sanciones. Y nosotros estamos protestando contra el PSG, contra el acuerdo de televisión, no estamos dispuestos a poner la insignia de turismo de Qatar en nuestras camisetas… Es obvio que hemos sido sancionados injustamente», agregó.

Al hablar del Fair Play Finaciero, algo que en Francia no existe, el dueño del Lyon explicó: «La Liga controla cuánto gastan. Pero entonces esos clubes españoles se verían obligados a competir injustamente contra equipos como el PSG y otros mercados que no tienen restricciones sobre lo que gastan. Así que, por supuesto, esto está mal y Francia es la liga más desequilibrada del mundo. Tenemos el mismo ganador todos los años y nadie hace nada al respecto. Estoy de acuerdo con usted».

«Le confirmo que vamos a presentar una petición a la liga de que el PSG debe ajustarse a la ley de la Comisión Europea y vamos a pedir a la comisión jurídica de la LFP que analice esta cuestión, como así hicieron los otros clubes con nosotros y Thiago Almada, y, si no obtenemos una respuesta satisfactoria, elevaremos el caso a la Comisión Europea», añadió el máximo mandatario del Lyon en una entrevista al diario AS.

Conflicto de intereses en los derechos de TV

Preguntado por qué el organismo financiero francés cuestiona el modelo de la multipropiedad, que defiende el dueño del Lyon, y no el de Qatar con el PSG, explicó: «Nadie va a pagar lo que necesitamos en ingresos de televisión cuando el ganador de la liga es conocido por todos, incluso antes de que empiece la temporada. ¿A quién le importa ver algo cuando ya conoces al ganador? Es como saber el final de una película antes de ir al cine».

Sobre el posible conflicto de intereses en la venta de los derechos de televisión, John Textor comentó: «Fue abusivo. Nasser intimidó a la gente cuando intentaron introducir nuevas ideas. Fue desafortunado que yo estuviera en esa llamada, en las negociaciones por los derechos televisivos, apoyando lo que creía que era la propuesta de la liga de lanzar su propio canal. Respeto las opiniones de otros presidentes que pensaban que quizá era demasiado pronto para que la liga lanzara su propio canal. Así que respeto la democracia del grupo a la hora de determinar que DAZN sería el operador y, ya sabes, en esa llamada, Al Khelaïfi ejerció una posición dominante».

BeIN Sports exigió que llevarán Qatar en la manga para darles los 20 millones restantes por los derechos de televisión: «Lo exigió en nuestra publicidad digital. Así que eso fue inapropiado porque eso cambia la economía, eso reduce el inventario de publicidad visual que nuestros clubes tienen que vender. Y en ese momento, en realidad estábamos en una negociación con otro país, Qatar, sobre un tema publicitario. Así que tuvimos que rechazar la idea de que Qatar apareciera en las mangas de nuestras camisetas del Lyon. Pensamos que era inapropiado y ese es otro ejemplo del fuerte, fortísimo nivel de influencia que Qatar tiene sobre nuestra liga. Es inapropiado»