De Luis Suárez a Rodri Hernández: 64 años y muchas injusticias
Luis Suárez ganó el primer y único Balón de Oro hasta la fecha en 1964
Rodrigo ha puesto punto final a muchas ediciones de injusticia
Rodri Hernández gana para España un Balón de Oro ¡¡¡64 años después!!!
Desde que Luis Suárez ganase el Balón de Oro en 1960 hasta este galardón que ha conquistado Rodri Hernández han pasado 64 años. En este tiempo, el fútbol español no ha recibido ningún reconocimiento de este nivel y no será porque no han pasado buenos jugadores. Ahora, con este reconocimiento, el más inesperado, se hace algo de justicia a los muchos sinsabores y, porque no decirlo, que han recibido nuestros jugadores en estas décadas.
El primero que pudo y no lo ganó fue Amancio Amaro, que quedó tercero en 1964, año en el que España ganó su primera Eurocopa. En aquella edición, Luis Suárez conquistó el Balón de Plata, mientras que la pelota dorada cayó en manos de Denis Law.
Nos tenemos que ir a los 80′ para volver a ver a un jugador español con opciones de ganar el Balón de Oro. Fue Emilio Butragueño, que conquistó dos Balones de Bronce consecutivos en 1986 y 1987. Bélanov y Gullit lo ganaron en aquellas ediciones.
Con la llegada del nuevo siglo, Raúl González estaba llamado a ganar el Balón de Oro en 2001, pero en una maniobra parecida, aunque no de la misma magnitud, que esta que hemos vivido en esta edición con Vinicius y Rodrigo, el vencedor terminó siendo Owen, que en ese momento militaba en el Liverpool.
La mejor generación sin premio
Y tras todos estos años, llegó la mayor de las injusticias. Aquella que dice que la mejor generación de futbolistas españoles de la historia se quedaron sin ningún reconocimiento. En 2008, tras la Eurocopa que ganó España, Fernando Torres fue tercero, siendo superado por Messi y Cristiano. Al año siguiente, fue Xavi el que ocupó ese lugar con idénticos protagonistas por delante.
No obstante, la gran injusticia llegó en 2010. España ganó el Mundial de Sudáfrica, pero Messi fue Balón de Oro. Poca gente entendió la segunda posición de Iniesta y la tercera de Xavi. Al año siguiente fue el de Terrasa tercero, mientras que en 2012 ese puesto fue para el hombre que hizo el gol de nuestras vidas un 11 de julio de 2010.
Lo último en Deportes
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC