Louzán responde al Gobierno tras su absolución: «El tiempo nos ha dado la razón»
El presidente de la RFEF fue absuelto el pasado jueves por parte del Tribunal Supremo del delito de prevaricación
Louzán celebró su absolución en la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF y agradeció el apoyo recibido
Louzán derrota a Sánchez: el Supremo le absuelve y podrá seguir como presidente de la RFEF
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), rompió su silencio tras ser absuelto el pasado jueves por parte del Tribunal Supremo del delito de prevaricación que pesaba sobre él. El presidente habló en la Asamblea General Extraordinario del máximo organismo del fútbol español, y aprovechó para dar las «muchísimas personas que han confiado plenamente» en su inocencia y celebró que «el tiempo» le haya dado «la razón» tras su absolución.
«Os quiero dar las gracias por la confianza en relación a situaciones que a veces tocan vivir en la vida y que no son fáciles. En todo caso ha habido muchísimas personas que han confiado plenamente en mí y al final el tiempo nos ha dado la razón», señaló Louzán en su alocución inicial en la Asamblea General Extraordinaria de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
El dirigente prefirió aparcar esta decisión del Tribunal Supremo para centrarse en seguir haciendo «el trabajo de la misma manera» que lo había iniciado cuando fue elegido el pasado 16 de diciembre, continuando «en esa línea de consenso, de trabajo, de unidad». «A partir de ahí espero que las cosas vayan saliendo que creo que es lo realmente importante», añadió.
Louzán deseó que «esta primera asamblea pueda ser de alguna manera muy abierta» para poder abordar «todas aquellas dudas con absoluta naturalidad». «Hemos venido aquí para que haya absoluta transparencia y sobre todo que cualquier duda la podamos abordar y dar la respuesta que podamos», sentenció.
Silencio total en el Gobierno
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, fueron los políticos más críticos con esa investigación que arrastraba desde finales de 2011. La resolución favorable al presidente de la Federación acaba con el plan que el Gobierno había orquestado para inhabilitarle y destruirle en cuanto el Supremo ratificara la condena de la Audiencia Provincial de Pontevedra, algo que finalmente no ha sucedido para sonrojo de la clase política que rige en España.
En el caso de la ministra llegó a intimidar a Louzán en un programa de radio de RNE pocas horas antes de que este fuera absuelto por la Sala de lo Penal del Supremo, una decisión que zanjaba el debate sobre su estabilidad al frente de la RFEF, cargo para el que fue el más votado en las elecciones del pasado 16 de diciembre. Alegría, con sus palabras, ya le unió a Ángel María Villar y a Luis Rubiales, afirmando que seguiría el mismo camino por la «vía judicial».
Lo último en Deportes
-
Vuelta a España 2025 hoy, jueves 28 de agosto: recorrido y perfil de la etapa, de dónde sale y horario
-
España-Georgia: prueba de fuego en el debut del Eurobasket
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
Últimas noticias
-
Adiós a pagar por una herencia: el truco para evitar el Impuesto de Sucesiones que pocos conocen
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
Tu salón parecerá de revista de decoración: el chollo de IKEA que nadie diría que cuesta tan poco
-
Horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error