Un Lehecka irreductible consume a Alcaraz y le elimina en Doha
El español dejó escapar su break arriba en el tercer set y no logró certificar la remontada
La expresión «en el deporte puede pasar cualquier cosa» tiene tanto de tópico como de verdad. Más si se refiere al tenis, donde cada punto puede cambiar el guion de un partido. Del remolino Lehecka salió zarandeado un Alcaraz de tres velocidades. Inconsistente al servicio en el primer set, inquebrantable en el segundo e irregular en el tercero. El checo empujó en la primera manga y se revolvió en la definitiva para quebrar al murciano y dejarle fuera del ATP 500 de Qatar.
Lehecka mostró dos caras para consumir a Alcaraz. Potente al saque y certero al golpeo. El checo remató, remató y volvió a rematar. Sólo se dio un respiro en la segunda manga, coincidente con la mejor versión del murciano en el partido. Ante la fuerza de Lehecka, a Alcaraz le faltaron respuestas. No porque no las tuviera, que en ocasiones las encontró, sino porque le faltó continuidad para tumbar definitivamente al checo.
Sus desconexiones no son novedad -él mismo ha reconocido en varias ocasiones que trabaja para paliarlas-, tampoco el aviso en octavos ante Nardi le alertó lo suficiente. Volvió a incurrir en los mismos apagones, aunque los pagó más caros. Llegó a estar 4-2 en el set definitivo, pero entregó su saque hasta en dos ocasiones y dejó escapar el partido.
Alcaraz acabó el partido del mismo modo que lo empezó, con un break en contra. La carta de presentación del checo fue tan sólida como su saque, especialmente en el primer servicio -llegó hasta los 230 kilómetros por hora- sufría algo más cuando tenía que sacar por segunda vez. Pero su posterior derecha le sacaba del embrollo.
Lehecka se mostraba inquebrantable en el juego estático. Tuvo Alcaraz que cambiar la dinámica en el segundo set, cuando logró mover a su rival y aprovechar su única bola de break a favor para certificar el set e igualar el partido. Parecía entonces que las desconexiones ya habían pasado, que no se volvería a repetir. Pues, además de resultado, la puesta en escena del murciano así lo hacía pensar.
Firme con el servicio, preciso en la red y con buen juego de fondo. Llegó a situarse 4-2 arriba, a sólo dos juegos del triunfo que significaba alcanzar las semifinales. Llegó a tener bola de break para situarse 5-2 arriba, pero se le escapó y volvió a darse de bruces consigo mismo. Su bajón dio ánimos a Lehecka, que vio la puerta abierta y entró sin preguntar.
Su raqueta no falló en ese instante, para entonces Alcaraz ya se había ido del partido y por ende veía finalizada su primera experiencia en Doha. No saca poco botín de puntos de la gira por pista dura y todavía queda Indian Wells, torneo que se le da especialmente bien, y Miami. El murciano, que cambió la hoja de ruta para preparar la temporada de pista rápida, sigue incurriendo en errores del pasado.
Lo último en Deportes
-
¿Ha sido eliminada España alguna vez en fase de grupos del Eurobasket?
-
Sinner arrasa a Musetti y se acerca a la final del US Open
-
Parece Columbia pero es de Lidl: la chaqueta térmica para ir a la montaña que va a arrasar este otoño
-
Cuándo empieza la NFL y dónde ver gratis en directo online y por televisión en España en vivo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver por TV en directo y online gratis la semifinal del US Open 2025 en vivo
Últimas noticias
-
Arturo Pérez-Reverte sorprende con un ‘zasca’ a Pablo Motos: «He venido a hablar de mi libro»
-
Conciertos de Radiohead en Madrid: fechas, cuándo salen las entradas a la venta y precios
-
Més per Mallorca se quita la careta
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
-
Jueces y fiscales piden a García Ortiz que no vaya a la apertura del Año Judicial «por respeto al Rey»