Lange destroza el crono en el Ironman de Hawái, Gómez Noya se derrumba y acaba undécimo
El triatleta español Javier Gómez Noya, pentacampeón mundial y plata olímpica en Londres 2012, finalizó en undécima posición el prestigioso Ironman de Hawái, una prueba en la que el alemán Patrick Lange revalidó el título al completar el recorrido por debajo de las ocho horas.
El gallego, que competía por primera vez en el Ironman de Hawái, se quedó a 37 segundos de entrar en el ‘top 10’ de la prueba, en la que por primera vez alguien consiguió bajar de la barrera de las ocho horas. Tras los casi 4 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y un maratón, Lange volvió a coronarse campeón en la 40ª edición de la carrera con una marca de 7:52:39.
También el segundo clasificado, el belga Bart Aernouts, logró entrar en ese rango (7:56:41), mientras que el escocés David McNamee (8:01:09) se subió al tercer cajón del podio en el Ironman de Hawái. El otro español en la cita, el también gallego Iván Raña, campeón mundial en 2002, terminó vigésimo quinto, a 35:14 del ganador (8:27:52).
Tras un buen tramo de natación, el ferrolano salió quinto del agua y se mantuvo en los primeros puestos de la carrera, junto a Lange y el neozelandés Braden Currie -quinto al final-, sobre la bicicleta, todos por detrás del australiano Cameron Wurf, que marcó el récord del tramo -4:09:06-. Sólo en los últimos kilómetros de la distancia ciclista cedió tiempo con sus rivales para afrontar el maratón con 45 segundos de desventaja.
Superado el ecuador del tramo a pie, Gómez Noya fue perdiendo fuelle y cruzó finalmente la línea de meta con un tiempo de 8:11:41. Mucho antes había llegado Lange, que cumplió su promesa de pedir matrimonio a su novia si establecía un nuevo récord en la cita hawaiana.
Daniela Ryf pulveriza el récord femenino
En la prueba femenina, la suiza Daniela Ryf se impuso por cuarto año consecutivo, esta vez con una espectacular marca de 8:26:18, que pulveriza en más de 20 minutos el anterior récord de la prueba. La propia deportista helvética había establecido el anterior crono de 8:46:46 en 2016.
Ryf no encontró oposición y cruzó en solitario la línea de meta con más de diez minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, la inglesa Lucy Charles (8:36:34), y más de 15 sobre la tercera, la alemana Anne Haug (8:41:58).
Temas:
- Javier Gómez Noya
Lo último en Deportes
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»