Keylor alimenta más dudas
«Cada vez que nos tiran es gol», esta es la frase más oída entre la directiva del Real Madrid durante esta temporada, más si cabe tras los partidos ante Nápoles y Valencia, que deja más señalado a Keylor Navas.
El portero costarricense está siendo una sombra de lo que fue el curso pasado cuando se quedó, jugó… y triunfó. En la presente campaña está cumpliendo el refrán de que «todo lo que mal empieza, mal acaba».
Después de tocar el cielo en Milán, el tico renunció a su selección para ser titular en la Supercopa operándose de la tendinopatía aquílea que arrastraba desde hacía dos años. Sin embargo, el tiempo de recuperación no fue el establecido al principio y no pudo llegar a este ansiado 9 de agosto, aunque lo intentó por todos los medios.
Sería su principio del fin. Su compañero y rival en la meta, Kiko Casilla, paraba las dudas que surgían después de un verano más tranquilo que el anterior en esa posición, y el debate ya estaba en la cabeza de todos los madridistas menos en la de Zidane.
Tres meses y medio después de la intervención, le ponía como titular ante el Borussia Dortmund -un partido de exigencia y ante el coco del grupo de la Champions. Su actuación dejó mucho que desear pero la decisión demostraba una vez más que Keylor era el titular de su entrenador.
Las prestaciones del costarricense mejoraban según iba recuperando el ritmo de competición pero fue entonces cuando apareció de nuevo un nombre y un apellido con el que tiembla de tan sólo oírlo: David de Gea. Tal y como adelantó DIARIO MADRIDISTA a finales de octubre, el Real Madrid no se olvidaba de él por lo que los nervios se apoderaban de nuevo del tico.
Los meses pasaban y su nivel no era el mismo que la temporada pasada, parecía haber perdido ese ángel que había ilusionado al aficionado blanco. La operación portería estaba en marcha no sólo con el internacional español en la agenda, sino con Courtois, Donnarumma, Lloris y Leno secundándole.
Las estadísticas no mienten
El Real Madrid es el equipo de LaLiga que menos remates recibe (8,27 por partido), mientras que entre Keylor Navas y Kiko Casilla han realizado un total de 53 paradas en la competición doméstica, el antepenúltimo en este ranking sólo por delante de Athletic y Leganés.
Por lo tanto los 14 tantos que ha recibido el costarricense en los 15 encuentros que ha disputado en el torneo nacional da casi una media de uno, muy por encima de la de la temporada pasada. El hecho de haber dejado en tan sólo cuatro fechas la portería a cero y que realiza tres paradas de promedio antes de recoger el balón de las redes son dos estadísticas que le dejan más en evidencia para la directiva blanca, menos para Zidane que mantiene intacta su confianza en el tico.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias