La Juventus ofrece a Pogba un paraíso fiscal
Una ley italiana creada para favorecer el regreso de trabajadores a Italia tras al menos dos años en el extranjero y que supone una reducción fiscal puede ser un arma clave en el intento de la Juventus de Turín de recuperar a Paul Pogba
Mientras en Italia se especula con el posible regreso de Paul Pogba a la Juventus de Turín- dicen que el jugador ya habría dado el visto bueno y que el club y Mino Raiola, su agente, ya estarían en negociaciones-, Sky Sports Italia subraya la existencia de una ley que puede favorecer la operación. Se trata de un decreto del gobierno para facilitar el regreso de trabajadores en el extranjero a Italia y que supone una reducción fiscal.
Hace ya tiempo que Paul Pogba decidió que este verano es el momento de abandonar el Manchester United, con dos clubes como principales destinos posibles para el centrocampista francés: Real Madrid y Juventus de Turín. En el caso del conjunto blanco, Pogba cuenta con el cartel de prioridad absoluta para Zinedine Zidane, que quiere que el francés sea uno de los pilares de su ambicioso proyecto. Por parte de los bianconeros, sueñan con hacer realidad el regreso del francés, que vivió los momentos más dorados de su carrera en Turín.
Si en Italia se especula estos días con una posible reunión entre Mino Raiola – agente de Pogba- y Fabio Paratici, director deportivo de la Juventus, una información de Sky Sports Italia aporta un punto a favor para que el equipo italiano vaya a por todas a por el jugador del Manchester United. Se trata del «decreto de crecimiento», una ley creada para facilitar el regreso de trabajadores a Italia tras al menos dos años en el extranjero y que supone una reducción fiscal.
Se trata de una norma aplicable a cualquier trabajador y que en el caso de los clubes de fútbol puede convertirse en una pieza clave a la hora de llevar a cabo los fichajes. Tras varios años en Italia, Pogba se marchó a Inglaterra y ahora podría volver y disfrutar de los beneficios de esta ley aprobada por el anterior gobierno, pues el francés cumple los requisitos.
¿En qué consiste esa ley?
Se trata de un impuesto muy conveniente para aquellos que deciden regresar a Italia por al menos dos años, después de haber estado en el extranjero por lo menos dos años. Específicamente, contempla la tributación de sólo el 30% de los ingresos durante los primeros 5 años a una tasa marginal progresiva que alcanzaría el 43%. En cifras, por ejemplo, «un jugador con un salario de 10 millones netos (podría ser el caso de Pogba, si aceptara una «reducción»), antes de este decreto le habría costado al club unos 19 millones de impuestos, mientras que ahora costaría alrededor de 12 o 13 millones», subraya Sky Sports Italia.
Lo último en Deportes
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km