Sorteazo para España en la Eurocopa femenina: evita a los cocos y se medirá a Italia, Bélgica y Portugal
España comenzará su andadura ante Portugal el 3 de julio
La fase final de la Eurocopa se disputará entre el 2 y el 27 de julio
Montse Tomé acaba con los privilegios en la selección femenina que llevaron al fracaso olímpico
La selección española de fútbol ya conoce a las que serán sus rivales para la próxima Eurocopa femenina de Suiza de 2025. . La actual campeona del mundo y de la Liga de Naciones, que partía en el bombo 1, ha salvado con relativa suerte el sorteo.
Y es que el equipo de Montse Tomé, que espera lograr un título que falta en su palmarés, ha logrado evitar a los cocos y se medirá a Italia, Bélgica y Portugal en el grupo B de un torneo que por primera vez tendrá un importante aumento en los premios en metálico.
España arrancará así su andadura ante Portugal el próximo 3 de julio, en el estadio Wankdorf de Berna, la capital suiza. Su segundo partido será ante Bélgica, el 7 de julio en el estadio Stockhorn de Thun, y el tercero y último de la primera fase lo disputará ante Italia el 11 de julio, nuevamente en Berna.
Los presentadores del sorteo han sido el ex delantero inglés Ian Wright y la periodista Annette Fetscherin. También participaron leyendas como Leonardo Bonucci (Italia), Vero Boquete (España), Lara Dickenmann (Suiza), Sami Khedira (Alemania), Jill Scott (Inglaterra), Caroline Seger (Suecia), Xherdan Shaqiri (Suiza) y Raphaël Varane (Francia).
La fase final de la Eurocopa se disputará entre el 2 y el 27 de julio. El encuentro inaugural, con la presencia de Suiza, y la gran final se disputarán en el estadio St. Jakob Park de Basilea en un torneo en el que las otras sedes serán Zúrich, St. Gallen, Lucerna, Berna, Ginebra, Sion y Thun.
Ceferin aumenta un 156% la donación en premios
El fútbol femenino trae cambios importantes para el próximo año a nivel europeo. El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido este lunes por última vez este año y ha tomado decisiones que afectan a la próxima Eurocopa y a la nueva segunda competición femenina de clubes.
El cambio más importante llega en el aumento de los premios para la Eurocopa femenina de 2025 que se disputará en Suiza. El organismo ha decidido aumentar un 156% la cifra respecto a la de la pasada Eurocopa de 2022, aprobando así una donación de 41 millones de euros.
Asimismo, por primera vez, las federaciones nacionales participantes también distribuirán un porcentaje garantizado de los premios (entre el 30% y el 40%) entre sus jugadoras.
Lo último en Deportes
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
Portugal propone a España crear la Supercopa Ibérica: estos son los equipos que participarían
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»