Sorteazo para España en la Eurocopa femenina: evita a los cocos y se medirá a Italia, Bélgica y Portugal
España comenzará su andadura ante Portugal el 3 de julio
La fase final de la Eurocopa se disputará entre el 2 y el 27 de julio
Montse Tomé acaba con los privilegios en la selección femenina que llevaron al fracaso olímpico
La selección española de fútbol ya conoce a las que serán sus rivales para la próxima Eurocopa femenina de Suiza de 2025. . La actual campeona del mundo y de la Liga de Naciones, que partía en el bombo 1, ha salvado con relativa suerte el sorteo.
Y es que el equipo de Montse Tomé, que espera lograr un título que falta en su palmarés, ha logrado evitar a los cocos y se medirá a Italia, Bélgica y Portugal en el grupo B de un torneo que por primera vez tendrá un importante aumento en los premios en metálico.
España arrancará así su andadura ante Portugal el próximo 3 de julio, en el estadio Wankdorf de Berna, la capital suiza. Su segundo partido será ante Bélgica, el 7 de julio en el estadio Stockhorn de Thun, y el tercero y último de la primera fase lo disputará ante Italia el 11 de julio, nuevamente en Berna.
Los presentadores del sorteo han sido el ex delantero inglés Ian Wright y la periodista Annette Fetscherin. También participaron leyendas como Leonardo Bonucci (Italia), Vero Boquete (España), Lara Dickenmann (Suiza), Sami Khedira (Alemania), Jill Scott (Inglaterra), Caroline Seger (Suecia), Xherdan Shaqiri (Suiza) y Raphaël Varane (Francia).
La fase final de la Eurocopa se disputará entre el 2 y el 27 de julio. El encuentro inaugural, con la presencia de Suiza, y la gran final se disputarán en el estadio St. Jakob Park de Basilea en un torneo en el que las otras sedes serán Zúrich, St. Gallen, Lucerna, Berna, Ginebra, Sion y Thun.
Ceferin aumenta un 156% la donación en premios
El fútbol femenino trae cambios importantes para el próximo año a nivel europeo. El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido este lunes por última vez este año y ha tomado decisiones que afectan a la próxima Eurocopa y a la nueva segunda competición femenina de clubes.
El cambio más importante llega en el aumento de los premios para la Eurocopa femenina de 2025 que se disputará en Suiza. El organismo ha decidido aumentar un 156% la cifra respecto a la de la pasada Eurocopa de 2022, aprobando así una donación de 41 millones de euros.
Asimismo, por primera vez, las federaciones nacionales participantes también distribuirán un porcentaje garantizado de los premios (entre el 30% y el 40%) entre sus jugadoras.
Lo último en Deportes
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba