Sorteazo para España en la Eurocopa femenina: evita a los cocos y se medirá a Italia, Bélgica y Portugal
España comenzará su andadura ante Portugal el 3 de julio
La fase final de la Eurocopa se disputará entre el 2 y el 27 de julio
Montse Tomé acaba con los privilegios en la selección femenina que llevaron al fracaso olímpico
La selección española de fútbol ya conoce a las que serán sus rivales para la próxima Eurocopa femenina de Suiza de 2025. . La actual campeona del mundo y de la Liga de Naciones, que partía en el bombo 1, ha salvado con relativa suerte el sorteo.
Y es que el equipo de Montse Tomé, que espera lograr un título que falta en su palmarés, ha logrado evitar a los cocos y se medirá a Italia, Bélgica y Portugal en el grupo B de un torneo que por primera vez tendrá un importante aumento en los premios en metálico.
España arrancará así su andadura ante Portugal el próximo 3 de julio, en el estadio Wankdorf de Berna, la capital suiza. Su segundo partido será ante Bélgica, el 7 de julio en el estadio Stockhorn de Thun, y el tercero y último de la primera fase lo disputará ante Italia el 11 de julio, nuevamente en Berna.
Los presentadores del sorteo han sido el ex delantero inglés Ian Wright y la periodista Annette Fetscherin. También participaron leyendas como Leonardo Bonucci (Italia), Vero Boquete (España), Lara Dickenmann (Suiza), Sami Khedira (Alemania), Jill Scott (Inglaterra), Caroline Seger (Suecia), Xherdan Shaqiri (Suiza) y Raphaël Varane (Francia).
La fase final de la Eurocopa se disputará entre el 2 y el 27 de julio. El encuentro inaugural, con la presencia de Suiza, y la gran final se disputarán en el estadio St. Jakob Park de Basilea en un torneo en el que las otras sedes serán Zúrich, St. Gallen, Lucerna, Berna, Ginebra, Sion y Thun.
Ceferin aumenta un 156% la donación en premios
El fútbol femenino trae cambios importantes para el próximo año a nivel europeo. El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido este lunes por última vez este año y ha tomado decisiones que afectan a la próxima Eurocopa y a la nueva segunda competición femenina de clubes.
El cambio más importante llega en el aumento de los premios para la Eurocopa femenina de 2025 que se disputará en Suiza. El organismo ha decidido aumentar un 156% la cifra respecto a la de la pasada Eurocopa de 2022, aprobando así una donación de 41 millones de euros.
Asimismo, por primera vez, las federaciones nacionales participantes también distribuirán un porcentaje garantizado de los premios (entre el 30% y el 40%) entre sus jugadoras.
Lo último en Deportes
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos