En Inglaterra piden perdón y exigen que llegue ya la Superliga
Las grandes goleadas en las dos primeras jornadas de Champions ya suscitan las primeras críticas
"El nuevo formato es un aburrimiento, incluso la Superliga hubiera sido mejor que esto", dicen desde Inglaterra
Javier Tebas reconoce que se inventó las amenazas a futbolistas de clubes que apoyan la Superliga
Dos jornadas se han disputado de la nueva Champions League y ya han llegado las primeras críticas hacia el nuevo formato. Y las más voraces llegan desde Inglaterra, país que se opuso taxativamente a la Superliga y apostando fuertemente por seguir ligados a la máxima competición de la UEFA. «Vuelve, Superliga, está todo perdonado», dicen desde las islas británicas a raíz de las espectaculares goleadas que se han producido en el inicio de competición.
Y es que la UEFA cambió radicalmente el formato y comenzó esta temporada el nuevo. Se pasó de 32 a 36 equipos y se cambió la fase de grupos por una liguilla. De esta manera, el haber incluido a cuatro equipos más ha provocado que hayan entrado plantillas que no están al nivel para enfrentarse a los grandes ‘cocos’ de las cinco grandes Ligas. En la primera jornada ya se vio como el Bayern de Munich le endosó un 9-2 al Dinamo Zagreb. O el Borussia Dortmund le metió 7-1 al Celtic de Glasgow. O mismamente el 5-0 del Barcelona al Young Boys que podría haber sido algo más.
La Superliga se presentó hace varios años como solución a todos estos problemas. Además, esta nueva competición fomentada por Real Madrid, Barcelona y Juventus daría un gran rédito económico a todos y cada uno de los clubes, además de celebrarse partidos de gran calibre en todas y cada una de las jornadas, al haber diferentes divisiones. Los clubes de la Premier League comenzaron en el barco, pero acabaron saliéndose por la tremenda presión de sus aficionados.
Ahora, parece que la idea ha cambiado y desde Inglaterra piden por favor que llegue la Superliga. Así lo comenta el periodista inglés Dan King en The Sun. «La lucha entre cristianos y leones en el Coliseo Romano era más competitiva que algunos de estos partidos. El nuevo formato es un aburrimiento, incluso la Superliga hubiera sido mejor que esto», comenta Dan King.
En Inglaterra piden la Superliga
Además, Dan King, en su artículo de opinión, lleva a cabo una gran crítica a los grandes clubes, los aspirantes a llevarse el título a final de temporada: «Ninguno ha ofrecido un nivel de competición atractivo hasta el momento». Y añade: «¿Por qué un equipo con ambiciones de ganar en primavera saldría a por todas en otoño cuando saben que tienen seis partidos que no son contra grandes equipos para acumular puntos para clasificarse al menos para la ronda de play-off».
Por último, el periodista inglés hace un llamamiento a la reflexión sobre el interés que tienen los dirigentes: «Los clubes tienen un apetito insaciable por obtener más ingresos y el único idioma que entienden los propietarios es el del dinero, frío y contante y sonante.» Y es que muchos clubes se han quejado del calendario, pero siguen a favor del mismo ya que les reportan una gran cantidad de dinero anualmente.
Temas:
- Champions League
Lo último en Deportes
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga