Hallan muerto a Stefan Kiefer, dueño del Kiefer Racing de Moto 2
El alemán Stefan Kiefer, propietario y director del Kiefer Racing de Moto2, ha sido hallado muerto este viernes en su habitación de hotel en Sepang, donde se encontraba para participar en el Gran Premio de Malasia.
Kiefer, persona muy querida y respetada en el paddock, fue encontrado sin vida en su habitación por sus compañeros de equipo; las causas del fallecimiento no se han esclarecido. Su equipo, en el que se encuentran el suizo Dominique Aegerter y el británico Tarran MacKenzie, ya ha anunciado que no participará en el trazado malasio.
Kiefer comenzó su andadura como piloto en 1989, dando sus primeros pasos como ‘team manager’ en 1996 con el Kiefer Racing en la ADAC Junior Cup. En 2003 el equipo germano debutó en el Mundial y en 2008 llegó su primera victoria con el alemán Stefan Bradl; en 2010, se llevó la victoria en Estoril y la siguiente temporada, el título mundial. También participó en el título mundial del Leopard Racing en 2015 con el inglés Danny Kent.
«Dorna Sports quiere expresar sus más sinceras condolencias a la familia, al equipo y a los amigos del fallecido manager», reza el comunicado de la entidad.
Temas:
- Moto2
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
Alcaraz pasa página de París y avisa: «Me encuentro bastante cómodo con la pista de Turín»
-
Fernando Alonso saca su magia y Aston Martin le empuja a un quinto puesto para la sprint de Brasil
-
Designación histórica en el fútbol español: fin a la territorialidad de los árbitros
Últimas noticias
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso