Fernando Alonso: «No veo imposible volver a la Fórmula 1»
Fernando Alonso confirmó en una entrevista que no hay que descartar su regreso a la Fórmula 1 y que "no ve imposible" volverse a montar en un monoplaza del campeonato del mundo en competición oficial.
El Dakar, el respeto que genera en el automovilismo e incluso un potencial regreso a la Fórmula 1. Fernando Alonso repasó varios aspectos de su pasado, presente y futuro en una entrevista con GQ en la que deja la puerta abierta a volver a subirse a un monoplaza del campeonato del mundo.
«Sé que cada año que pase será más difícil, porque voy teniendo una edad, pero no veo imposible una vuelta a la Fórmula 1 con otro aire ya, porque he respirado un momento, he dejado la cabeza descansar y puedo volver con la mente más liberada para disfrutar, algo que en los últimos años me resultaba difícil», reconoció Fernando.
El piloto asturiano confirmó el respeto que genera en el paddock debido a su experiencia. «Noto que, cuando voy a un ‘paddock’ o a una carrera, o me encuentro a cualquier jefe de equipo, por supuesto que se me respeta por lo que he hecho en la Fórmula 1, pero se me tiene en una consideración más alta por lo que he hecho fuera. Yo creo que, si hubiese ganado tres o cuatro Mundiales en la Fórmula 1, me seguirían respetando mucho por eso, pero igual no al nivel de ahora. Eso lo siento».
«Creo que no hay polos más opuestos que la Fórmula 1 y el Dakar. Es un reto interesante, seguramente imposible sobre el papel, pero tengo ganas de afrontarlo, de aprender, y la preparación que estoy llevando a cabo estos meses me está enriqueciendo como piloto, que es una de mis prioridades cuando afronto este tipo de retos: ser mejor al acabarlos», afirmó.
«No he pensado en ningún objetivo de prestaciones claro. Voy con la idea de vivirlo y por supuesto de acabarlo, ése sería el primer objetivo: vivir los doce días de rally. No me gustaría llegar y que el segundo o el tercer día tuviera que abandonar por un error estúpido; o sea, que tengo que tomármelo con cierta calma. Pero al mismo tiempo, dentro de los rallys, el Dakar es en el que todo es menos preciso y por tanto en el que el hándicap de mi falta de experiencia se nota menos, porque un día ganas 20 minutos y otro pierdes 40», añadió.
«El Dakar también va de la mano de una buena navegación y Coma seguramente ha hecho cientos de miles de kilómetros en esas condiciones, así que me voy a apoyar mucho en él a la hora de no meterme en muchos líos, de evitar esos grandes problemas, y ojalá que vaya subiendo poco a poco en la clasificación», deseó.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025