Fernando Alonso: «No veo imposible volver a la Fórmula 1»
Fernando Alonso confirmó en una entrevista que no hay que descartar su regreso a la Fórmula 1 y que "no ve imposible" volverse a montar en un monoplaza del campeonato del mundo en competición oficial.
El Dakar, el respeto que genera en el automovilismo e incluso un potencial regreso a la Fórmula 1. Fernando Alonso repasó varios aspectos de su pasado, presente y futuro en una entrevista con GQ en la que deja la puerta abierta a volver a subirse a un monoplaza del campeonato del mundo.
«Sé que cada año que pase será más difícil, porque voy teniendo una edad, pero no veo imposible una vuelta a la Fórmula 1 con otro aire ya, porque he respirado un momento, he dejado la cabeza descansar y puedo volver con la mente más liberada para disfrutar, algo que en los últimos años me resultaba difícil», reconoció Fernando.
El piloto asturiano confirmó el respeto que genera en el paddock debido a su experiencia. «Noto que, cuando voy a un ‘paddock’ o a una carrera, o me encuentro a cualquier jefe de equipo, por supuesto que se me respeta por lo que he hecho en la Fórmula 1, pero se me tiene en una consideración más alta por lo que he hecho fuera. Yo creo que, si hubiese ganado tres o cuatro Mundiales en la Fórmula 1, me seguirían respetando mucho por eso, pero igual no al nivel de ahora. Eso lo siento».
«Creo que no hay polos más opuestos que la Fórmula 1 y el Dakar. Es un reto interesante, seguramente imposible sobre el papel, pero tengo ganas de afrontarlo, de aprender, y la preparación que estoy llevando a cabo estos meses me está enriqueciendo como piloto, que es una de mis prioridades cuando afronto este tipo de retos: ser mejor al acabarlos», afirmó.
«No he pensado en ningún objetivo de prestaciones claro. Voy con la idea de vivirlo y por supuesto de acabarlo, ése sería el primer objetivo: vivir los doce días de rally. No me gustaría llegar y que el segundo o el tercer día tuviera que abandonar por un error estúpido; o sea, que tengo que tomármelo con cierta calma. Pero al mismo tiempo, dentro de los rallys, el Dakar es en el que todo es menos preciso y por tanto en el que el hándicap de mi falta de experiencia se nota menos, porque un día ganas 20 minutos y otro pierdes 40», añadió.
«El Dakar también va de la mano de una buena navegación y Coma seguramente ha hecho cientos de miles de kilómetros en esas condiciones, así que me voy a apoyar mucho en él a la hora de no meterme en muchos líos, de evitar esos grandes problemas, y ojalá que vaya subiendo poco a poco en la clasificación», deseó.
Lo último en Deportes
-
Colosal Márquez: remontada magistral para ganar por primera vez en Austria y sumar su sexta consecutiva
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
Darder carga contra Munuera Montero: «Se ve que es médico también…»
-
Iturralde valora la polémica actuación de Munuera Montero en Mallorca: «Le ha pasado por encima…»
-
El doble rasero de Munuera: mostró seis tarjetas al Mallorca en ocho faltas y sólo una en 17 al Barça
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León