Fernando Alonso advierte sobre las mejoras del Aston Martin para Bahrein: «Llevaremos…»
El piloto español atendió a los medios de comunicación en la previa de la cuarta cita del año
El asturiano dejó prácticamente descartada la opción de llevar actualizaciones al circuito de Sakhir
Aston Martin ha arrancado la temporada séptimo en constructores
Fernando Alonso compareció ante los medios de comunicación durante este jueves en la previa del Gran Premio de Bahrein, el cuarto del Mundial de Fórmula 1 2025 y el número 50 para él con Aston Martin en un escenario en el que ya se corrieron los test de pretemporada a finales de febrero. El piloto español afirmó que en su escudería están centrados en «llevar piezas nuevas a cada carrera que podamos», descartando el circuito de Sakhir como favorable para su equipo a la hora de poner a funcionar las primeras mejoras.
Todo apunta a que el primer gran paquete irá destinado a Miami o Ímola, por lo tanto, Bahrein no parece la mejor opción para que Aston Martin sorprenda con su mayor incorporación de actualizaciones en el AMR25. De esta forma, Alonso se ve obligado a remar otra vez contra viento y marea como ya hizo en las sombras de Suzuka para conseguir llegar hasta la undécima posición, un estatus casi inalcanzable a día de hoy para los de verde.
«Hemos aprendido cosas», dijo en referencia a las tres primeras carreras en Australia, China y Japón. «Sabemos cuáles son los puntos débiles: curva rápida, la resistencia en rectas y que está todo muy apretado. Hemos visto que en dos décimas podemos quedarnos fuera de la Q1 o a veces luchar por ser séptimo o sexto en la Q3 si hubiésemos pasado», analizó el asturiano.
«Nos dimos cuenta de que el viernes éramos más competitivos que el sábado y el domingo, no cambiamos mucho la configuración así que el viento de cola en el primer sector nos hizo más daño que a nuestros competidores. Esa es nuestra conclusión. No es nada realmente nuevo, sabemos que el coche es frágil en cuanto a viento de cola en algunas curvas y puede que Suzuka fuera una confirmación», recordó Alonso en este sentido sobre el fin de semana en Japón.
Alonso y las carreras como las de Suzuka
Además, realizó una crítica a la organización de la F1 cuando fue preguntado de nuevo por si la carrera en Suzuka le pareció demasiado aburrida: «Hay que hablar menos con los medios. Hay demasiadas ruedas de prensa desde el jueves, preguntas de los aficionados en la fan zone el viernes, pregunta obligatoria tras los entrenamientos libres, luego todos los contenidos que hacemos para el equipo».
«Multiplicas eso por 20 pilotos y jefes de equipo y creo que hablamos demasiado. Porque la F1 siempre ha sido así, ha habido grandes carreras a una parada. Estamos en búsqueda constante de más adelantamientos, más paradas, más igualdad… y hay otras categorías preciosas para ver eso. Esto es la F1 y hay que quererla como es», concluyó, zanjando el debate de los circuitos estrechos.
Lo último en Deportes
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»