Massa se da un homenaje en otra jornada de dudas para McLaren
Otro día de navegación ente brumas, oscuridad, tempestad y cualquier fenómeno adverso intangible para McLaren-Honda. Un antónimo de la jornada atmosférica en Barcelona, pero que genera un ambiente propio en torno a su camiones grises. Una manipulación de datos podría hacer creer en una jornada al menos fiable para los de Woking: 80 vueltas de Vandoorne a lomos del MCL32. Pero la procesión, nunca mejor dicho, va por dentro.
La acumulación de problemas se disimulan en algún desconocido escondrijo del motor Honda, un prodigio outlet, que, a pesar de ser de hace unos días, ya está pasado de moda. Prometieron el V6 de Australia, pero se ha quedado en gatillazo: todo sigue igual. El novel belga rodó por la mañana con la especificación de la semana pasada, se estropeó su parte eléctrica y colocaron otro de segunda mano. Su mejor tiempo: 1’22″537, a casi tres segundos del mejor tiempo de Felipe Massa.
Porque mientras Boullier y Hasegawa establecían la enésima guerra fría entre británicos y japoneses; el Williams de casco verde se limitaba a dar vueltas de forma sistemática sobre el Circuit. Una lección de fiabilidad, 164 vueltas; y una lección de rendimiento, 1’19″726. Un homenaje que, aunque sea en test, siempre es mejor que nada.
La jornada se cerró con Hulkenberg y su Renault dando muestras evidentes de carencia en fiabilidad: algo sucede con su motor. Bandera roja, las 18:00 y se acabó la jornada. El colmo de la fatalidad se cebó con Vandoorne: justo había colocado el ultrablando para marcar tiempo en su última vuelta del día. Un martes y 13 en un 7 de marzo. Un guarismo fatal que también persigue a Toro Rosso: mayor número de vueltas, dos horas sin rodar, y un tiempo mediocre para Kvyat.
En la zona noble se volvieron a colocar los de siempre, con el excepcional liderazgo del Williams de Massa. Ricciardo con el temido Red Bull, Vettel con el enigmático Ferrari, y Hamilton con el realista Mercedes: uno que amenaza, otro que nunca se sabe, y el que nadie, de momento, alcanza. Tres hombres, quizá más, con distintas maneras y mismos destinos. En este 2017 no hay calma, sólo caos, con más de uno subiendo la escalera.
TIEMPOS – DÍA 5 BARCELONA:
1. Felipe Massa (Williams) 1’19″726 (168 vueltas) Superblando
2. Daniel Ricciardo(Red Bull) 1’19″900 (89 vueltas) Ultrablando
3. Sebastian Vettel (Ferrari) 1’19″906 (168 vueltas) Blando
4. Lewis Hamilton (Mercedes) 1’20″456 (49 vueltas) Blando
5. Valtteri Bottas (Mercedes) 1’20″924 (86 vueltas) Blando
6. Esteban Ocon (Force India) 1’21″347 (142 vueltas) Superblando
7. Nico Hülkenberg (Renault) 1’21″676 (57 vueltas) Blando
8. Kevin Magnussen (Haas) 1’21″743 (81 vueltas) Blando
9. Daniil Kvyat (Toro Rosso) 1’21″743 (83 vueltas) –
10. Stoffel Vandoorne(McLaren) 1’22″537 (80 vueltas) Blando
Lo último en Deportes
-
Flick señala por segunda vez a Casadó esta temporada
-
Alcaraz está entre algodones: no entrena y su continuidad en Tokio queda en el aire
-
Así es Marc Márquez: su edad, su familia, su pareja, dónde vive y todo sobre el piloto de MotoGP
-
Lamine Yamal anuncia su regreso: «Estoy de vuelta»
-
Parecen New Balance pero son de Letfies: las zapatillas cómodas que te harán sentir como si andaras entre nubes
Últimas noticias
-
El mensaje de Netanyahu a Hamás en la ONU: «Si liberan a los rehenes, vivirán, y si no, los perseguiremos»
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Moreno exige «respeto» a Junts y anuncia otra rebaja fiscal en Andalucía: «Lo siento, independentistas»
-
Cinco detenidos por una oleada de robos en Esporles, Inca, Algaida, Llucmajor, Son Servera y Manacor
-
Delincuentes reincidentes se ceban con un bar de Rivas (Madrid) asaltado ocho veces