Expectativa fallida
El Covid sigue muy presente en el ciclismo. Caen ciclistas asintomáticos como moscas, convirtiéndose en la principal amenaza de la zona de confort en la que se ha instalado la carrera en los últimos días. Ayer le tocó el turno a Buitrago y Van Poppel. Salvo estos sustos, Remco reina y gobierna. Solo ha cambiado el paisaje.
Después de casi tres días de relativo descanso para la mayoría silenciosa, prometía y mucho la etapa de la Costa Tropical con final en Peñas Blancas; esperado por ser considerado uno de los test más duros de La Vuelta. El resultado fue una expectativa fallida.
Por la razón que fuera, se autorizó la escapada de poco menos de un tercio de pelotón. Treinta y dos ciclistas, entre los que se encontraban nombres ilustres como Kelderman, Carapaz, Vine, Soler o Champussin, por citar algunos, condicionaron por entero la jornada.
La renta que tenían los gallos de la general respecto a este nutrido comando era tan holgada que las escuadras dominantes reñían para saber quien tiraba del carro. Y con la pelotera pasaron incontables kilómetros de costa sureña para ganancia de los fugados, que veían cada vez más factible luchar en minoría por la etapa.
Son circunstancias no escritas ni previstas que suceden en ocasiones en el ciclismo. Una escapada descontrolada, consentida hasta la aproximación del prometedor final. Calma aparente únicamente alterada por el derrape accidentado de Remco Evenepoel. Si usted o yo hubiéramos caído del mismo modo estaríamos postrados dos días. El líder de la Vuelta rebotó del asfalto, cambió la bicicleta y se puso a tirar con sus compañeros de equipo.
El ataque esperado de Carapaz
Peñas Blancas representa un ascenso de casi veinte kilómetros con un 6,7% de desnivel. Los dos últimos son lo más exigentes, y fue en ese preciso momento, cuando Carapaz desplegó su ataque más esperado de la temporada. Lo buscó sin éxito en el Giro, y en La Vuelta andaba perdido en la clasificación muy lejos los puestos nobles. Ansiaba redimir su honor y renombre. El día había llegado. Fue su redención. Merecido triunfo que relaja una temporada agridulce para el ecuatoriano.
Llegaban los capos de la contienda al cenit de la etapa. Como es habitual, Remco encabezaba la selección. Poco antes había amagado Enric Mas dejando en evidencia a Roglic, que volvía a manifestar fragilidad. Remco, sin levantarse del sillín, imperturbable mientras el resto culebreaba a golpe de riñón, volvía a acreditar que sigue siendo el fuerte. Cruzaba la meta medio desplumado por la caída, pero igual de poderoso que siempre. Por cierto, ole por Carlitos Rodríguez y Juan Ayuso.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
La polémica norma en el ciclismo que acaba con una de las cosas más míticas en un sprint
-
Muere el ex ciclista francés Pascal Hervé a los 60 años
-
Confirmado el recorrido de La Vuelta 2025: pasará por cuatro países y tendrá diez finales en alto
-
El Ayuntamiento socialista de Barcelona pagará esta millonada por acoger la salida del Tour de Francia
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar
-
El pescado más sano y barato está en Mercadona: la mejor opción si quieres cenar saludable
-
Es oficial: los cambios en la declaración de la renta que afectan a estas personas
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 7 de febrero de 2025?