Escándalo en el ciclismo: 130 ciclistas abandonan una prueba tras anunciarse un control antidopaje
Sólo 52 de los 182 ciclistas que estaban inscritos en la prueba cruzaron la meta tras anunciarse el control antidopaje en Villena
El ciclismo vuelve a estar en boca de todos después de lo sucedido en una carrera celebrada en la localidad de Villena (Alicante). El anuncio de un control de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) provocó un total de 130 abandonos de ciclistas en la Interclub Vinalopó. Los números son sonrojantes, ya que tan solo 52 corredores, de los 182 que estaban inscritos en la prueba, cruzaron la línea de meta tras conocer la existencia del control antidopaje al terminar la etapa.
Algunos de los ciclistas abandonaron antes de la salida y otros muchos lo hicieron durante la etapa, alegando que habían sufrido algún pinchazo o incidentes mecánicos para poder dejar la prueba y no tener que pasar por el control antidopaje. Los organizadores sacaron un comunicado defendiendo «el ciclismo limpio y justo» y asegurando que están «comprometidos con la lucha contra el dopaje» tras conocer la gran cantidad de abandonos al anunciar la presencia de la CELAD en meta.
«El Torneo Interclubs Vinalopó se enorgullece de ser un evento que defiende el ciclismo limpio y justo. Estamos comprometidos con la lucha contra el dopaje y creemos que es esencial para mantener la integridad del deporte y proteger la salud de los ciclistas», comienza diciendo el comunicado de esta prueba que se está celebrando en la localidad alicantina de Villena.
¡ COMUNICADO IMPORTANTE !
Nota de prensa sobre los controles antidoping aleatorios y la postura del Torneo Interclubs Valle del Vinalopo.https://t.co/tNdQ83gXjB@dipuAlicante @fciclismocv pic.twitter.com/aKOAdoUsPt
— Interclubs Vinalopo (@icvinalopo) March 6, 2024
Comunicado completo
El Torneo Interclubs Vinalopó se enorgullece de ser un evento que defiende el ciclismo limpio y justo. Estamos comprometidos con la lucha contra el dopaje y creemos que es esencial para mantener la integridad del deporte y proteger la salud de los ciclistas.
¿Por qué estamos en contra del dopaje?
El dopaje es una trampa que da a los ciclistas que lo utilizan una ventaja injusta sobre aquellos que compiten de forma limpia. No solo es una falta de respeto hacia el deporte y sus valores, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud de los ciclistas que se dopan.
¿Qué medidas tomamos para prevenir el dopaje?
El Torneo Interclubs Vinalopó se adhiere a las estrictas normas antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Todos los participantes en el evento están sujetos a controles antidopaje aleatorios, tanto antes como después de la carrera. Estos controles son organizados y controlados por CELAD (Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte).
¿Qué mensaje queremos transmitir?
Queremos enviar un mensaje claro a todos los participantes y aficionados al ciclismo: el dopaje no tiene cabida en nuestro deporte. Apoyamos a los ciclistas que compiten de forma limpia y honesta y estamos decididos a proteger la integridad del ciclismo.
¿Qué puedes hacer tú?
Si compartes nuestro compromiso con el ciclismo limpio, te animamos a que te unas a nosotros en la lucha contra el dopaje. Puedes hacerlo:
Informándote sobre las reglas antidopaje y las consecuencias del dopaje.
Denunciando cualquier actividad sospechosa que puedas observar.
Apoyando a los ciclistas que compiten de forma limpia y honesta.
Juntos, podemos hacer del ciclismo un deporte más limpio y justo para todos.
Lo último en Ciclismo
-
Estas son las bicicletas más caras del Tour de Francia 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos